Del brillo a la agon¨ªa
En los a?os setenta, Rusia produc¨ªa el 20% de las publicaciones cient¨ªficas del mundo; hoy no llega al 5%. La agon¨ªa de la ciencia rusa se refleja tambi¨¦n en sus miserables sueldos. Por ejemplo, muchos empleados del Instituto de Str¨¢jov ganan 6.000 pesetas mensuales, y el sueldo m¨¢ximo de un cient¨ªfico sin cargos administrativos es de unas 15.000 pesetas.Esto lleva a una "degradaci¨®n moral", alega Vlad¨ªmir Strajov, "y la mayor¨ªa de los especialistas, aunque cobra el sueldo, no va a su trabajo sino que busca otros para alimentar a su familia. Algunos han optado por la emigraci¨®n o se han visto obligados a abandonar la ciencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.