El Presupuesto cumple lo pactado con el PP, seg¨²n el partido de Pujol
El pacto con el PP permiti¨® poner en marcha la legislatura, pero no la cierra", explic¨® ayer el portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins. El diputado nacionalista catal¨¢n inform¨® al consejo nacional de CDC -el ¨²ltimo antes del congreso- de c¨®mo se cumple el pacto con el PP, y el organismo de gobierno de la formaci¨®n de Jordi Pujol decidi¨® expresar su plena satisfacci¨®n por la evoluci¨®n de los acuerdos.
El presupuesto de 1997, explic¨® Molins, garantiza un sistema aceptable de financiaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas, que en el caso de Catalu?a permite garantizar ingresos equivalentes al 94% de los gastos previstos. Asimismo, otorga al Parlamento de Catalu?a "soberan¨ªa" al permitirle legislar sobre materias fiscales: patrimonios, sucesiones, donaciones y el 30% de la tarifa del IRPF. Con ello disminuir¨¢, aunque no se suprimir¨¢, el d¨¦ficit de la Generalitat. Y todo esto, ajust¨¢ndose a las exigencias de Maastricht de que el d¨¦ficit p¨²blico no supere el 3%.
Estos puntos deber¨ªan bastar para explicar la satisfacci¨®n de los nacionalistas catalanes ante los resultados de su pacto con el PP, expresados en el Presupuesto del pr¨®ximo ano, pero a¨²n hay m¨¢s ventajas. Por ejemplo, "no disminuye el Estado de bienestar", sino que la situaci¨®n mejora, seg¨²n CDC, gracias al acuerdo sobre las pensiones al que han llegado Gobierno y sindicatos.
Un acuerdo que permitir¨¢ subir las rentas de viudedad y de orfandad. Y m¨¢s a¨²n, la sanidad sale muy beneficiada. Declaraciones de Jos¨¦ Barea al margen, los fondos para la sanidad p¨²blica mejoran en un 6%, seg¨²n el pacto al que ya se lleg¨® en 1993. La Generalitat no consigue unas partidas que deseaba, pero como habr¨¢ un ahorro de 70.000 millones, mejorar¨¢ la asistencia a la poblaci¨®n.
Todas estas medidas, unidas a la reciente rebaja de los tipos de inter¨¦s, repercutir¨¢n, sigui¨® Molins, en un crecimiento econ¨®mico que ser¨¢ la causa directa del aumento del consumo y de la ocupaci¨®n.
Comisi¨®n sobre la 'mili'
Los pactos se cumplen tambi¨¦n en otros ¨¢mbitos. As¨ª, prosigue la pol¨ªtica de privatizaciones, avanza la LOFAGE (Ley de Organizaci¨®n y Funcionamiento de la Administraci¨®n General del Estado), con el compromiso de admitir las enmiendas de CiU sobre la reducci¨®n del papel de los actuales gobernadores civiles, y se dibujan para el futuro acuerdos sobre el Inem, el orden p¨²blico y el tr¨¢fico.Paralelamente, y tambi¨¦n en funci¨®n de los pactos de legislatura, se ha constituido una comisi¨®n mixta Congreso-Senado en la que habr¨¢ tres representantes de CiU. La funci¨®n de esta comisi¨®n ser¨¢ elaborar antes del verano un informe que permita efectuar una propuesta, adecuada a las necesidades presupuestarias, para suprimir el servicio militar obligatorio antes del a?o 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.