CiU y PNV protestan al PP por la falta de entendimiento con su grupo parlamentario

Los socios parlamentarios del Gobierno est¨¢n que trinan por la descoordinaci¨®n que impera en el Grupo Popular. Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) han protestado formalmente ante los populares por la falta de entendimiento que el partido en el Gobierno muestra en el Congreso con las direcciones de ambos grupos nacionalistas. El portavoz de CiU, Joaquim Molins, transmiti¨® personalmente su queja al jefe del Grupo Popular, Luis de Grandes, despu¨¦s de encontrarse ambos grupos en solitario en una reciente votaci¨®n. Los populares no hab¨ªan concertado su actuaci¨®n en la C¨¢mara con el resto de los grupos parlamentarios aliados. Ayer, el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco ?lvarez Cascos, reconoci¨® ante los periodistas la existencia de esos fallos de coordinaci¨®n que denuncian CiU v el PNV.
La situaci¨®n del Grupo Popular en el Congreso es ca¨®tica, se quejan sus aliados nacionalistas. Lejos de enmendarse la situaci¨®n tras el revolc¨®n que el PP estuvo a punto de sufrir en el Congreso el 28 de mayo en la votaci¨®n de una proposici¨®n no de ley conjunta del PSOE e IU contra la ley Helms-Burton, las cosas no han hecho m¨¢s que empeorar. En aquella ocasi¨®n, el PNV tuvo que votar, contra su voluntad, con el PP para evitar que el partido de un Gobierno reci¨¦n estrenado sufriera ya su primera derrota en el Congreso. El Ejecutivo se salv¨® por los pelos: 162 votos contra 160. Esta misma semana, el PSOE e Izquierda Unida estuvieron a punto de ganar una moci¨®n sobre los derechos de las mujeres en l¨ªnea con los acuerdos de la Conferencia de Pek¨ªn. La diferencia fue de nuevo de dos votos: 153 frente a 151. No hab¨ªa ministros en los esca?os. La excepci¨®n era el vicepresidente ?lvarez Cascos.
Llov¨ªa sobre mojado. Pocos d¨ªas antes, en la votaci¨®n de un plan de tratamiento para condenados por delitos contra la libertad sexual, el PP se vio en el mismo apuro por no concertar previamente su actuaci¨®n con el PNV y Coalici¨®n Canaria.
Esta falta de entendimiento ha desencadenado una protesta formal del portavoz de CiU, Joaquim Molins, al jefe del Grupo Popular, Luis de Grandes. A su vez, el portavoz del PNV, I?aki Anasagasti, ha acentuado sus quejas, iniciadas de manera tajante cuando los peneuv¨ªstas fueron marginados en la constituci¨®n de la comisi¨®n mixta Congreso-Senado sobre el servicio militar, pese a ser un acuerdo incluido en los pactos que suscriberon PNV y PP.
El nivel de desacuerdo lleg¨® a su cima en la Comisi¨®n d¨¦ Radio Televisi¨®n (RTVE), donde los aliados nacionalistas del PP votaron contra el partido del Gobierno para conseguir la comparecencia del ex director general del Ente en la etapa socialista, Jordi Garc¨ªa Candau. La reci¨¦n estrenada directora general M¨®nica Ridruejo lanz¨® tal c¨²mulo de ataques contra su antecesor qu¨¦ oblig¨® a los aliados nacionalistas a pedir su comparecencia para que el atacado pudiera defenderse. CiU y PNV adoptaron esa actitud porque la dura intervenci¨®n de Ridruejo pon¨ªa en cuesti¨®n el respaldo que ambos grupos nacionalistas dieron al Gobierno socialista en la anterior legislatura..
Las quejas se extienden al funcionamiento en las comisiones parlamentarias, donde frecuentemente los aliados CiU y PNV tienen que ejercer el papel del Gobierno ante la biso?ez de algunos presidentes de comisi¨®n del PP. Un caso especialmente llamativo es el de la comisi¨®n de Industria, donde los nacionalistas critican la actitud de su presidente, el popular Javier Pe¨®n.
Los grupos parlamentarios nacionalistas lamentan el vac¨ªo existente en la coordinaci¨®n con el Grupo Popular. Esta situaci¨®n ha tra¨ªdo como consecuencia que Molins y Anasagasti se tengan que entender directamente con el vicepresidente pol¨ªtico del Gobierno, Francisco ?lvarez Cascos. Pero Cascos, por su dedicaci¨®n al Ejecutivo, no puede llenar el vac¨ªo que deja el portavoz popular en el Congreso, Luis de Grandes.
Un portavoz nacionalista manifestaba ayer que los problemas se intentan arreglar en la propia Mesa de la C¨¢mara a ¨²ltima hora, de tal manera que "a veces animan a votar con los socialistas". "Se lo hemos comunicado as¨ª al Grupo Popular", a?adi¨®. Este diario intent¨® ayer ponerse en contacto infructuosamente y de forma reiterada con el portavoz popular.
Los aliados del PP se quejan, sobre todo, de la biso?ez de algunos responsables parlamentarios del PP y de su propio presidente. Tanto Molins como Anasagasti han se?alado repetidas veces que el principal problema del PP est¨¢ en su grupo parlamentario. Esta preocupaci¨®n est¨¢ tambi¨¦n presente en el Gobierno. La mayor¨ªa de los pesos pesados del Grupo Popular en la anterior legislatura est¨¢n ahora en el Gobierno o en altos cargos de la Administraci¨®n. Tampoco ayuda, se?alan algunas fuentes parlamentarias, la mala sinton¨ªa entre el presidente del Congreso, Federico Trillo, y el portavoz adjunto del Grupo Popular, Gabriel Cisneros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.