Major llama a la unidad a los 'tories' y promete una quinta victoria electoral consecutiva
John Major, primer ministro brit¨¢nico y l¨ªder del Partido Conservador, cerr¨® ayer el ¨²Itimo congreso tory antes de las cruciales elecciones generales previstas para la pr¨®xima primavera con una llamada a la unidad y una promesa de triunfo. "El laborista es el partido del Estado y nosotros somos el partido de la naci¨®n", dijo Major, "y vamos a ganar las pr¨®ximas elecciones". La audiencia aplaudi¨® largamente un discurso modesto en el que el primer ministro critic¨® el mesianismo del l¨ªder laborista, Tony Blair, para ofrecer a cambio el viejo evangelio tory. Liberalismo econ¨®mico, menos Estado y m¨¢s iniciativa privada, escuelas selectivas, rigor contra el fraude a la Seguridad Social, pero tambi¨¦n m¨¢s dinero para la sanidad p¨²blica.
Fue una intervenci¨®n realista, de escasos vuelos ret¨®ricos, aunque esto ¨²ltimo sea, probablemente, m¨¢s de agradecer que de lamentar. Major comenz¨® con br¨ªo y hasta con humor -"Nac¨ª durante la guerra. Mi padre ten¨ªa 66 a?os, as¨ª es que mi madre fue la primera sorprendida", dijo- el que puede ser su ¨²ltimo discurso ante un congreso como jefe de los tories y del Gobierno de la naci¨®n. Algunos agoreros recordaban ayer que fue precisamente en Bournemouth, en el oto?o de 1990, cuando Margaret Thatcher se dirigi¨® por ¨²ltima vez a los delegados conservadores en v¨ªsperas de su defenestraci¨®n a manos del propio partido.Quiz¨¢ para marcar mejor las distancias con Tony Blair, el l¨ªder laborista, que ofreci¨® la semana pasada una nueva visi¨®n del Reino Unido, tachada de visionaria y evang¨¦lica por los tories, Major se limit¨® en su intervenci¨®n a enunciar aspectos muy concretos del programa conservador con vistas a un nuevo mandato. Frente, a quienes acusan a los conservadores de haber descuidado la sanidad p¨²blica, Major se present¨® como un ardiente defensor del Servicio Nacional de Salud, un monstruo devorador de presupuestos, en permanente declive, en el que prometi¨® invertir, "cada a?o m¨¢s y m¨¢s". En el cap¨ªtulo fiscal -tema esencial de estas elecciones- ofreci¨® cautelosos recortes en la retenciones salariales y, a medio plazo, la eliminaci¨®n de las cargas fiscales sobre herencias y beneficios empresariales, con objeto, dijo el primer ministro, de estimular la creaci¨®n de empleo.
El tema europeo qued¨® apenas esbozado de acuerdo con el gui¨®n redactado por los tories en abril pasado: s¨ª a la Europa de naciones, no a una Europa federal. Un no rotundo tambi¨¦n a las normativas "proteccionistas" recogidas en el Cap¨ªtulo Social Europeo. Y en cuanto a la cuesti¨®n de la moneda ¨²nica, posponer cualquier decisi¨®n hasta despu¨¦s de ganar las elecciones. El primer ministro busc¨®, no obstante, el aplauso f¨¢cil al declarar ante un auditorio mayoritariamente euroesc¨¦ptico: "Estamos en Europa para contribuir a darle forma, pero no para que nos transforme a nosotros".
Major pas¨® revista a los "¨¦xitos" de 17 a?os de Gobiernos tories, dedicando especial atenci¨®n a la econom¨ªa -"somos el pa¨ªs con mayor crecimiento de Europa" dijo- para reclamar la confianza del electorado. Mientras el Partido Laborista es una promesa en el aire -"en el pasado lo hicieron todo mal", a?adi¨® Major-, los tories ofrecen un gasto controlado, baja inflaci¨®n -aunque las ¨²ltimas cifras publicadas el jueves la sit¨²an en un preocupante 2,9%- y un paro en descenso.
Hubo tambi¨¦n, unas palabras para Irlanda del Norte. Major reconoci¨® las dificultades por las que atraviesa el proceso de paz tras la reanudaci¨®n de la violencia por parte del IRA, para renovar acto seguido su compromiso con la consecuci¨®n de un acuerdo entre las dos comunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.