El alegre apag¨®n
Vecinos de San Sebasti¨¢n celebran la desconexi¨®n de una l¨ªnea de alta tensi¨®n tras siete a?os de protesta
Pocos son los que se alegran de quedarse sin corriente el¨¦ctrica. No es el caso de los vecinos de la urbanizaci¨®n Rosa Luxemburgo de San Sebasti¨¢n de los Reyes (58.000 habitantes), que se han pegado un alegr¨®n soberano cuando han sabido que la compa?¨ªa Iberdrola decidi¨® ayer cortar la corriente de los cables de alta tensi¨®n que sobrevuelan sus viviendas. Y es que estos vecinos llevaban, siete a?os pidiendo a golpe de grito y manifestaci¨®n quedarse sin la molesta corriente.El tendido, una l¨ªnea de 220 kilovatios, pasaba no s¨®lo por encima de sus cabezas, sino, tambi¨¦n de institutos, escuelas infantiles y otras zonas habitadas de San Sebasti¨¢n y Alcobendas que sumaban un total de 10.000 almas. Han hecho falta siete a?os de protestas, retrasos y burocracia para que los cables se retiraran: "S¨®lo ten¨ªan que mover unas cuantas torres para que esto dejara de ser peligroso, y han tardado siete a?os. No s¨¦ qu¨¦ hubiera pasado si hubieran tenido que enterrarlas", argumenta Javier D. R., de 45 a?os, vecino de la urbanizaci¨®n.
La cosa no era tan sencilla. Hab¨ªa que mover media docena de torres de apoyo en San Sebasti¨¢n de los Reyes y Alcobendas. Para ello se hubo de expropiar terrenos privados y adem¨¢s el nuevo trazado dise?ado result¨® afectar a otro colegio de Alcobendas y alos terrenos que la Universidad de Comillas tiene en esa localidad destinados a un campus universitario: "No era l¨®gico que nos quitaran a nosotros el problema para pas¨¢rselo a otras personas, por lo que tuvimos que solidarizarnos con ellos", comentaba Mar¨ªa L¨®pez, otra vecina de la urbanizaci¨®n.
Al final, un trazado alternativo y 400 millones de pesetas, aportados por los Ayuntamientos de San Sebasti¨¢n y Alcobendas y la Comunidad de Madrid, obraron el milagro, y los cables cambiaron, de apoyos para alejar la l¨ªnea de la zona habitada.
"Estamos contentos de que haya ocurrido, aunque nos ha costado mucho esfuerzo conseguirlo, ya que ha habido problemas por parte de todas las administraciones. Por eso vamos a celebrarlo", afirma Asunci¨®n Tejada, tesorera de la Asociaci¨®n de Afectados por las L¨ªneas de Alta Tensi¨®n (ALAT) de la localidad, colectivo que ha capitalizado las protestas vecinales contra estos tendidos, a los que los afeciados achacan incluso los 14 casos mortales, de c¨¢ncer y leucemia que se han producido en los ¨²ltimos a?os entre los habitantes de la urbanizaci¨®n.
"Aunque la fecha oficial de entrada en servicio del nuevo, trazado es el pr¨®ximo lunes, ya no habr¨¢ corriente durante el fin de semana", asegura Tejada, que afirma: "Todos vamos a celebrar con sangr¨ªa el domingo el fin de este calvario".
Rosa Luxemburgo ser¨¢ ahora la envidia de muchas otras partes de la regi¨®n de Madrid. Zonas residenciales pelean por eliminar estos tendidos como Los Cerezos, de Pozuelo, o el caso de Torrej¨®n de Ardoz, cuyo Ayuntamiento quiere eliminar una estaci¨®n transformadora en el casco urbano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.