El Circo del Arte y Le Guillerm llegan con nuevos conceptos bajo la carpa
Dos maneras de entender el circo moderno: la de la familia Arag¨®n, que introduce el refinamiento de la Comedia del Arte en la gran pista, y la de Johann Le Guillerm, un minimalista que reinterpreta en solitario el espect¨¢culo m¨¢s grande del mundo. Las dos carpas (en La Vaguada y el parque del Oeste, respectivamente) deleitar¨¢n a los aficionados dentro del Festival de Oto?o. Ambas tienen m¨²sica en directo.
Emilio Arag¨®n abandon¨® ayer por unos minutos su consulta de M¨¦dico de familia para explicar, acompa?ado de su padre, Emilio Arag¨®n, Miliki, y su hermana Rita Irasema c¨®mo su familia decidi¨® volver al mundo del circo en vivo tras sus programas de televisi¨®n. "Escuchas a gente de veintipico a?os y te dice: 'A m¨ª no me gustaba que me llevaran al circo porque era depresivo'. Coment¨¦ eso en casa y nos decidimos a hacer una serie de viajes por Europa y descubrimos, por ejemplo en Francia, grupos de teatro-circo independiente que crearon cosas tan bonitas, surrealistas y m¨¢gicas como una carpa de circo a base de trozos de madera que iban clavando, y creaban una especie de c¨²pula y, dentro de ella, hac¨ªan un espect¨¢culo". Un esp¨ªritu que recuerda al del Cirque Ici de Le Guillerm, payaso franc¨¦s de 27 a?os.En la pista s¨®lo le rodean los cuatro m¨²sicos que interpretan sin ayudas electr¨®nicas piezas originales que arropan el minimalismo inocente del espect¨¢culo. Johann Le Guillerm, formado en el Centro Nacional de Artes del Circo, saca de las mangas de falso reptil de su abrigo los diferentes personajes de pista tradicionales -el equilibrista, el fun¨¢mbulo, la fiera, el domador- reinventados con humor, miedo, violencia y poes¨ªa.
El Circo del Arte de la familia Arag¨®n elige el clasicismo del circo decimon¨®nico, que compet¨ªa con la ¨®pera en las preferencias del p¨²blico de toda edad y clase. Durante el estreno de ma?ana se homenajear¨¢ a los Arag¨®n, con la presencia del presidente regional,Alberto Ruiz-Gallard¨®n, Andr¨¦s Aberasturi y Jaime de Armi?¨¢n.
Para envolver su espect¨¢culo, Mimus, ya estrenado en Alcal¨¢, Barcelona, Zaragoza, M¨¢laga y Sevilla, encargaron una carpa en la que caben 1.500 personas y r¨¦plicas de los carromatos que se utilizaban en los siglos XVIII y XIX. El espect¨¢culo (que cuenta con un cuerpo de baile, caballos y una orquesta de 12 m¨²sicos que interpretan piezas compuestas por Emilio Arag¨®n, Rita Irasema y Manuel Im¨¢n) toma su nombre de un geniecillo del teatro romano.
Mimus, se estrena ma?ana a las 20.00. (Avda de Monforte de Lemos). Horarios, en cartelera. Entradas: de 800 a 3.500. Cirque Ici, del 19 al 27 (excepto d¨ªas 21 y 24), a las 20.30. Domingos, 18.00. Junto al Templo de Debod. 1.500 y 2.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.