Dos 'euroesc¨¦pticos', a la cabeza en las primeras elecciones en Finlandia al Parlamento Europeo
Los dos principales euroesc¨¦pticos finlandeses, el actual europarlamentario y antiguo ministro de Exteriores, Paavo V?yrynen, y Esko Sepp?nen, de la Uni¨®n de la Izquierda, fueron los candidatos m¨¢s votados en las elecciones al Parlamento Europeo. M¨¢s de cuatro millones de finlandeses eligieron ayer, por primera vez, a sus 16 miembros a la Euroc¨¢mara, adem¨¢s de las nuevas autoridades locales para sus 455 municipios. La coalici¨®n de Gobierno, encabezada por el primer ministro, el socialdem¨®crata Paavo Lipponen, recibi¨® un duro rev¨¦s.
Sin tener el dramatismo de las elecciones en Austria, los resultados de los comicios al Parlamento Europeo y a las autoridades municipales del pa¨ªs, son un serio rev¨¦s personal para el primer ministro Lipponen. El PSD ha sido sobrepasado por el Partido del Centro, principal partido de oposici¨®n. Anoche, con el 98% de los votos contabilizados, el PSD recib¨ªa el apoyo de esos sufragios urbanos que le permitir¨¢n asumir la derrota con mayor dignidad. En las elecciones a la Euroc¨¢mara, el PSD recibi¨® el 21,5% mientras que el Partido del Centro el 24,5%. En las municipales la situaci¨®n pr¨¢cticamente se invierte, con un 24,7% para el PSD y un 22,5% para el Partido del Centro.Visiblemente molesto, Lipponen reconoci¨® que los resultados son un voto de castigo a las pol¨ªticas excesivamente prounionistas de su Gobierno. Y reafirm¨®, eso s¨ª, su convicci¨®n de que Finlandia debe estar en el grupo de pa¨ªses que est¨¦n en cabeza una vez iniciada la tercera fase de la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria. "Debernos trabajar mejor la opini¨®n p¨²blica. Los votos estaban all¨ª, s¨®lo que no supimos movilizarlos", dijo. Sin duda, el hecho de que el Gobierno incorporara la moneda nacional (markka) al Sistema Monetario Europeo unos d¨ªas antes de la cita electoral afect¨® el estado de ¨¢nimo de los finlandeses.
Una pol¨ªtica nacional
"Con este voto, la gente demuestra que quiere una pol¨ªtica nacional respecto a la Uni¨®n Europea. No podemos ser part¨ªcipes de las recetas de los grandes Estados europeos. Nuestros problemas son tan diferentes que necesitamos soluciones propias", dijo el l¨ªder del Partido del Centro y ex primer ministro, Esko Aho, una vez conocidos los primeros resultados.Los dos eurodiputados m¨¢s votados son cr¨ªticos a la Uni¨®n Europea. El ex ministro de Exteriores centrista V¨¢yrynen fue calificado por Lipponen como la bestia negra de la pol¨ªtica finlandesa. "?Qu¨¦ ha hecho este se?or en el Parlamento Europeo aparte de percibir un gran salario?", pregunt¨® un acalorado primer ministro. Respecto al segundo candidato m¨¢s votado, que pertenece a la Uni¨®n de Izquierda, Esko Sepp?nen, Lipponen lo calific¨® como "conocido demagogo". Este candidato recibi¨® los votos de los euroesc¨¦pticos m¨¢s all¨¢ de los l¨ªmites partidarios. As¨ª, el Grupo de Izquierda del Parlamento Europeo que dirige el espa?ol Alonso Puerta recibir¨¢ en sus filas un d¨ªscolo disc¨ªpulo. Sepp?nen no perdi¨® la oportunidad para exigir a su partido abandonar la coalici¨®n de Gobierno.
Producto de la gran cantidad de votos obtenidos por Sepp?nen, la Uni¨®n de Izquierda, tambi¨¦n miembro. de la coalici¨®n de Gobierno, gana uno de los esca?os en Estrasburgo a pesar de que mantiene el porcentaje de su apoyo popular en un 10,5%. La Liga de Los Verdes, tambi¨¦n part¨ªcipe del Gobierno, pierde un importante apoyo situ¨¢ndose en un modesto 4,3%. "Somos el primer movimiento verde en Europa en participar en el Gobierno y es natural que, de alguna manera, paguemos algunos dividendos", reconoci¨® la presidenta Tuija Brax.
Todos los partidos, en su af¨¢n de captar votos, han recurrido a famosos para que los representen en Estrasburgo. En sus listas. de candidatos figuraban cantantes, campeones deportivos, el hombre del tiempo y modelos de pasarela. Esta t¨¢ctica ha dado resultados a medias. Dos nuevos europarlamentarios no provienen de la pol¨ªtica: Marjo Mattikainen, multicampeona de esqu¨ª, por el Partido Conservador, y Jorn Donner, director de cine, diplom¨¢tico y escritor por el PDS.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.