La sangre y sus contraindicaciones
Cada vez que aparece un nuevo pat¨®geno transmisible por v¨ªa sangu¨ªnea como el VHG, replantea la terrible cuesti¨®n: ?podremos alg¨²n d¨ªa sentirnos del todo seguros de la pureza de la sangre usada terap¨¦uticamente? Y la respuesta, tambi¨¦n terrible, contin¨²a siendo no."Siempre hay un riesgo de infecci¨®n cuando se acude a sangre proveniente de donaciones", explica Hern¨¢ndez. Por ejemplo, a despecho de los enormes avances en la detecci¨®n del virus del sida, todav¨ªa se da una infecci¨®n por cada 600.000 transfusiones.
Nuevas y refinad¨ªsimas pruebas llegan peri¨®dicamente a los bancos de sangre y vuelven m¨¢s inusual la "infiltraci¨®n" de agentes infecciosos, sin conseguir eliminar la posibilidad. "El riesgo se mantendr¨¢ en tanto haya periodos ventana, es decir, el intervalo inicial durante el cual el virus penetra en el organismo sin ser descubierto", apunta el hemat¨®logo del hospital La Paz.
"La ¨²nica manera posible de reducir a cero el riesgo de contagio pasa por cerrar los bancos de sangre; suprimir¨ªamos las infecciones por esta v¨ªa, s¨ª, pero dejar¨ªamos morir a much¨ªsimos accidentados necesitados de transfusiones".
El riesgo de transmisi¨®n de infecciones tambi¨¦n se encuentra en los ¨®rganos para trasplante. La directora de la Organizaci¨®n Nacional de Trasplantes (ONT), Blanca Miranda, reconoci¨® el pasado viernes que el 3% de los espa?oles que donaron ¨®rganos a lo largo de este a?o ten¨ªan anticuerpos contra el virus de la hepatitis B o un 0,6% contra el C, aunque no siempre significa que tansmitan la infecci¨®n, informa Efe. Miranda subray¨® en este sentido la colaboraci¨®n de la Sociedad Espa?ola de Virolog¨ªa para reducir al m¨ªnimo el riesgo de infecciones para los trasplantados.
As¨ª, hoy se rechaza como donantes a personas infectadas de sida o aqu¨¦llas con pr¨¢cticas consideradas de riesgo, seg¨²n dijo la directora de la ONT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.