La banca asume como un "sacrificio" la rebaja de las comisiones en los cr¨¦ditos hipotecarios
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno ha revolucionado el mercado hipotecarlo. Los bancos y las cajas de ahorros manifestaron con pesar ayer que asum¨ªan el "sacrificio" que supone, pero no supieron disimular su enfado por la medida de limitar la comisi¨®n de cancelaci¨®n de pr¨¦stamos y en los cambios de cr¨¦ditos fijos a variables. Fuentes bancarias reconocieron que la actitud M Gobierno era regularizadora, aunque en el caso de los bancos no tenga normativa legal. S¨ª lo tendr¨¢, sin embargo, en los pagos a notarios y registradores a la hora de cambiar o cancelar los cr¨¦ditos. El vicepresidente y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, afirm¨®: "Ning¨²n presidente de banco puede decir que el Gobierno le presiona" para que baje los tipos de inter¨¦s.
El vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, present¨® ayer "el acuerdo como una importante contribuci¨®n" de bancos, cajas., notarios y registradores ,al inter¨¦s general". Seg¨²n Rato, el acuerdo alcanzado esta semana con bancos, cajas, notarios y registradores limita al 2,5% la comisi¨®n de cancelaci¨®n por el cambio de un pr¨¦stamo fijo a otro variable, mantiene en el 1% la que se aplica a los cr¨¦ditos variables y reduce a la mitad los' gastos de tramitaci¨®n. Para los notarios y registradores se rebaja un 50%.Rato dijo que "no todas a la vez y ni de la misma forma, pero las entidades financieras han repercutido a lo largo de este a?o en sus clientes la rebaja de los tipos de inter¨¦s oficiales". La presi¨®n pol¨ªtica ha influido directamente en que bancos y cajas hayan acabado por ceder terreno, as¨ª como la aton¨ªa del consumo y la inversi¨®n. Rato neg¨® la influencia pol¨ªtica: "Ning¨²n presidente de banco podr¨¢ decir que ha sido presionado por el Gobierno".
La decisi¨®n ha revolucionado el marcado hipotecario ya que se produce en un momento en que la banca se est¨¢ viendo obligada a aplicar bajadas de sus tipos como consecuencia del recorte del precio oficial del dinero. Asimismo, la adaptaci¨®n al euro obliga a costosas inversiones. Este ajuste no es precisamente lo que m¨¢s les gusta a las entidades financieras. De ah¨ª, que aunque en gran medida sus comisiones en tipos variables est¨¢n limitadas al 1% desde 1994, seg¨²n una ley impulsada por IU, en los cambios de fijo a variable pod¨ªan alcanzar el 41/o. Fuentes bancarias aseguran que normalmente la comisi¨®n no supera el 2,5% impuesto ahora. La medida, seg¨²n el Gobierno, es fruto de un acuerdo y no tiene rango legal, pero la banca sostiene que el Ejecutivo ha mostrado una actitud reguladora poco normal al "imponer" ese acuerdo.
El presidente de Banesto, Alfredo S¨¢enz, ya dio un aviso el pasado lunes en una conferencia sobre la moneda ¨²nica. Ese mismo d¨ªa, el secretario de Estado de Econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro, se reun¨ªa con los consejeros-delegados de los bancos para transmitirles la intenci¨®n del Gobierno e, incluso, dejar caer alguna velada amenaza sobre la posibilidad de intervenir en forma de decreto, seg¨²n fuentes bancarias.Al final se alcanz¨® un entendimiento.
Ayer el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB), Jos¨¦ Luis Leal, dijo en tono conciliador, que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, el sector financiero y los notarios sobre el abaratamiento del cambio de hipotecas "se va a llevar a cabo para liberar las rentas disponibles de las familias. Con este acuerdo se ha pedido al sector financiero un esfuerzo para mejorar la reactivaci¨®n al liberar recursos de las familias y eso es lo que vamos a hacer". La patronal bancaria no valor¨® las repercusiones que tendr¨¢ sobre su negocio, pero cree que puede dinamizar el mercado.
La noticia pill¨® a los principales representantes de las cajas en un congreso del sector en Jap¨®n. Fuentes de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA) se?alaron que la propuesta que ha hecho el Gobierno ser¨¢ estudiada por las entidades asociadas y que por ahora no han tomado ninguna decisi¨®n al respecto mientras no se estudie.
El presidente del Consejo General Notarial, Antonio Fern¨¢ndez Golfin-Aparicio declar¨® que el sector est¨¢ dispuesto a aceptar como la banca el "sacrificio", que para ellos es mayor. No obstante, a?adi¨® que las medidas acordadas ser¨¢n "positivas" si se consigue reactivar el consumo. A su juicio es "muy dif¨ªcil" calcular lo que el colectivo dejar¨¢ de ingresar "ya que el usuario tiene derecho a elegir notario y hay notarios que por una u otra raz¨®n hacen m¨¢s documentos de novaci¨®n o de subrogaci¨®n que otros". Para algunos, lo que se pierde por los menores aranceles y comisiones se podr¨¢ compensar con la mayor movilidad en el conjunto del mercado.
Los registradores de la propiedad se han alienado con las tesis de los notarios mientras que la Asociaci¨®n de Usuarios Bancarios (Ausbanc), considera una "magn¨ªfica" noticia el acuerdo alcanzado.-
La Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) valor¨® muy positivamente estas medidas aunque consider¨® que para facilitar el acceso al mercado de la vivienda deber¨ªa rebajarse el impuesto del valor a?adido (IVA) o las transmisiones patrimoniales en la compra de la primera-vivienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Banca extranjera
- Declaraciones prensa
- Rodrigo Rato
- Tipos hipotecarios
- Comisiones bancarias
- Tipos inter¨¦s
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Mercado hipotecario
- PP
- Vivienda
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica bancaria
- Cr¨¦ditos
- Gente
- Mercados financieros
- Gobierno
- Servicios bancarios
- Empresas
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa