La banda sonora de 'Evita' se adelanta a la pel¨ªcula
Madonna ha decidido marcar un nuevo rumbo a su carrera y a su vida. Para ello no ha dudado en arrinconar -no se sabe si temporal o definitivamente- el escandaloso personaje, que tanto trabajo le cost¨® construir. Para Evita, la ¨®pera-rock que ha filmado Alan Parker, ha aprendido a cantar de una forma que poco se parece a la de Material girl. La banda sonora se grab¨® en los meses previos al rodaje y saldr¨¢ a la venta hoy, unos tres meses antes de su estreno europeo. Junto a una Madonna d¨®cil, que modula y fuerza su voz a registros inusuales en ella, Antonio Banderas no hace menos. El actor espa?ol parece afianzarse como cantante en su papel del Che.Cuando Madonna se enter¨® de que Parker preparaba Evita, le escribi¨® una apasionada carta de ocho folios explic¨¢ndole las razones por las que cre¨ªa que s¨®lo ella podr¨ªa hacer una Eva Per¨®n cre¨ªble y aut¨¦ntica. Finalmente lo logr¨®, pero sometiendo su caprichosa personalidad a las exigencias del gui¨®n, adem¨¢s de someterse a una disciplina que no afloj¨® a pesar de quedarse embarazada poco despu¨¦s de empezar el rodaje.
"Es evidente que quien m¨¢s tuvo que trabajar fue Madonna", explica Parker. "Ella ha cargado con todo el peso, porque canta casi todas las escenas. Muchas de las canciones encajaban c¨®modamente en su registro de voz, pero hab¨ªa otra parte del libreto que estaba en unos acordes que ella nunca hab¨ªa utilizado. Adem¨¢s, ella estaba decidida a cantar el libreto tal como era y a no hacer ning¨²n truco".
Una profesora de canto la hizo ensayar durante varios meses antes de la grabaci¨®n en Londres, que dur¨® cuatro meses. "Durante los ensayos, Madonna insisti¨® en actuar cada una de las escenas mientras cantaba, para que todo fuera lo m¨¢s real posible", contin¨²a el director.
Evita ha sido rodada como un verdadero musical para el cine. Pr¨¢cticamente no se habla, se canta. Y para que ello resulte ha sido preciso cuidar en extremo las interpretaciones de los actores. "Desde el principio decidimos que la pel¨ªcula estar¨ªa cantada en su totalidad, sabiendo lo arriesgado que es hacer algo as¨ª, pero haci¨¦ndolo de una forma natural y honesta, casi como si estuviera haciendo un filme dram¨¢tico", ha declarado Alan Parker. "Y lo que es a¨²n m¨¢s importante, la m¨²sica ten¨ªa que valer por s¨ª misma, y ser tan relevante para el p¨²blico de hoy como lo fue la obra cuando Lloyd Weber y Tim Rice la concibieron".
Los dos compositores idearon esta ¨®pera hace 20 a?os y, a pesar de las desavenencias posteriores, ahora han vuelto a trabajar juntos en la adaptaci¨®n que requer¨ªa Parker. Sin embargo, los retoques han sido m¨ªnimos. Se mantienen los temas originales y s¨®lo han a?adido uno nuevo, You must love me, que, seg¨²n Parker, era indispensable para mantener el ritmo del filme. El resultado se puede comprobar ahora en un compacto con 19 temas que, si bien siguen siendo los de la ¨®pera original, tienen arreglos que lo hacen m¨¢s contempor¨¢neo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.