El Ayuntamiento de Par¨ªs se qued¨® con casas de jud¨ªos en la ocupaci¨®n nazi
La sospecha sobre la legalidad de las actuaciones del Ayuntamiento de Par¨ªs ya no se limitan a un pasado reciente y a su acci¨®n destinada a favorecer la financi¨®n ilegal del partido gaullista, sino que ahora se remontan al comportamiento de la Corporaci¨®n municipal durante la ocupaci¨®n alemana. Un libro reci¨¦n publicado por la periodista Brigitte Vital-Duran, del diario Lib¨¦ration, pretende que parte del acutual parque inmobiliario de propiedad p¨²blica de Par¨ªs procede de expropiaciones favorecidas por el genocidio jud¨ªo. El alcalde de la capital francesa, Jean Tiberi, ha ordenado una investigaci¨®n.
Entre 1941 y 1944, aprovechando la desaparici¨®n de propietarios de origen jud¨ªo, ya fuese porque hab¨ªan emigrado o bien debido a la pol¨ªtica de deportaci¨®n y consiguiente exterminio, 150 inmuebles del barrio del Marais pasaron a manos municipales.Una vez acabada la guerra y muertos, exiliados o demasiado j¨®venes los propietarios legales de los mismos, los edificios o solares pasaron a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento, que, bas¨¢ndose en textos sobre insalubridad p¨²blica, los expropi¨®.
En julio de 1995, el presidente Jacques Chirac reconoci¨®, por primera vez, la "responsabilidad del Estado franc¨¦s en la persecuci¨®n de que fueron v¨ªctimas los jud¨ªos en Francia bajo el r¨¦gimen de Vichy". Hasta entonces, los distintos presidentes hab¨ªan tratado Vichy como un r¨¦gimen ilegal, como un par¨¦ntesis del que no pod¨ªa responsabilizarse el Estado.
El problema nace del hecho de que Chirac ha sido tambi¨¦n alcalde de Par¨ªs durante casi 20 a?os y que la cuesti¨®n de la expropiaci¨®n de bienes jud¨ªos ya hab¨ªa sido evocada en varias ocasiones.
Las propiedades inmobiliarias del Ayuntamiento de Par¨ªs han sido objeto de diversos esc¨¢ndalos. La prensa ha revelado que buena parte de la nomenklatura gaullista o conservadora vive en apartamentos de propiedad p¨²blica, alquilados a precios muy inferiores a los vigentes en el mercado. El actual presidente; el primer ministro, Alain Jupp¨¦, y toda la familia del alcalde, Jean Tiberi, se han beneficiado del sistema.
Confiscaciones en el Marais
Marais, el barrio de Par¨ªs que aparece como marco de las expropiaciones m¨¢s importantes efectuadas precisamente en esa ¨¦poca ten¨ªa, antes de empezar la II Guerra Mundial, unos 25.000 habitantes, que se redujeron a 5.000 a finales de 1944. Sin embargo, el barrio del Marais y sus 150 inmuebles, en algunos casos derribados, en otros expropiados a bajo precio, es s¨®lo una parte importante de un conjunto que, ese mismo a?o de 1944, era estimado por un funcionario de la prefectura de la capital francesa en 403 edificios que afectaban a 10.480 propietarios, "en su mayor¨ªa israelitas", es decir jud¨ªos.La oposici¨®n socialista y comunista ha querido dejar claro que "no pone en cuesti¨®n a los actuales dirigentes del Ayuntamiento de Par¨ªs. Las autoridades de hoy deben desvelar la verdad del pasado. El ser sinceros sobre esa cuesti¨®n forma parte de un combate por la restauraci¨®n de nuestros valores".
Lo cierto es que, al margen de toda discusi¨®n sobre la responsabilidad directa del actual equipo municipal de la capital de Francia, la implicaci¨®n de la instituci¨®n s¨ª parece probada, y el esc¨¢ndalo se hace p¨²blico en un momento especialmente inoportuno para Tiberi, Jupp¨¦ y Chirac, ya que el primero ejerce y los siguientes han ejercido cargos de responsabilidad al frente de la Corporaci¨®n de Par¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.