IU y PSOE logran acuerdos por escrito sobre financiaci¨®n y presupuestos
La coincidencia sale gratis. Izquierda Unida y PSOE llegaron ayer a dos grandes acuerdos sobre presupuestos y financiaci¨®n auton¨®mica. Las dos delegaciones consiguieron acotar determinados puntos de los presupuestos y del pacto auton¨®mico, pero dejaron sin cerrar los grandes desacuerdos que, todav¨ªa, separan a ambas organizaciones: OTAN, criterio de convergencia sobre Maastricht y pacto de pensiones
Algo es algo. Pero lo que no puede ser, no puede ser y, adem¨¢s, es imposible, como dec¨ªa el maestro. Lo que no puede ser es que en dos d¨ªas Izquierda Unida y PSOE lleguen al consenso en materias que hasta el momento les han servido -de divisi¨®n y, discrepancia. Todos son acuerdos posibles pero, en lo concreto, socialistas e Izquierda Unida lo tienen muy complicado.Bien es verdad que en las dos delegaciones hay un aut¨¦ntico inter¨¦s en saltar barreras, limar diferencias y llegar a acuerdos que ante la opini¨®n p¨²blica demuestren que la izquierda, al menos en la oposici¨®n, es capaz de enterrar sus diferencias y buscar puntos de encuentro. Otra cosa es que los mandos intermedios, sobre todo en Izquierda Unida, no vean tan clara el acuerdo entre las dos formaciones pol¨ªticas.
Las dos delegaciones de IU y PSOE est¨¢n, adem¨¢s, formadas por gente que se ha empe?ado incluso personalmente en el acuerdo. Por Izquierda Unida con V¨ªctor R¨ªos estaban ayer Rosa Aguilar, Pedro Granados, Mariano Santiso y Mart¨ªn Seco. Por el PSOE con Cipri¨¢ Ciscar estaban Joaqu¨ªn Almunia, Txiki Benegas, Clementina D¨ªez y Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra. Tal vez no haya acuerdos en lo concretos pero las conclusiones que ayer firmaron ambas delegaciones son un paso de gigante en unas relaciones que hasta ahora han estado, marcadas por la desconfianza.
Funcionarios
Sigue habiendo puntos de vista diferentes en las cifras globales del presupuesto, pero hay coincidencia en la necesidad de sacar, en la medida de lo posible, lo mejor de unas cifras que ni PSOE ni IU comparten. Posiblemente el grado de consenso m¨¢s claro est¨¦ en el salario del personal p¨²blico. Socialistas e Izquierda Unida est¨¢n de acuerdo en que no se puede sacrificar a un sector de la poblaci¨®n que ha mantenido sobre sus hombros las medidas m¨¢s impopulares. Por eso exigen que la subida salarial de los funcionarios sea de un 2,6% en 1997, con la correspondiente cl¨¢usula de revisi¨®n. salarial. Aqu¨ª puede darse, adem¨¢s, una curiosa circunstancia- si hay comunidades aut¨®nomas, como la vasca, que ya han anunciado subida salarial para sus funcionarios, no parece de recibo que el partido que sostiene a ese Gobierno auton¨®mico se niegue a apoyar una enmienda que iguale a los funcionarios de todo el Estado con esos funcionarios. Solidaridad, en este caso, obliga. Tambi¨¦n hay, acuerdo en la necesidad de reestructurar los presupuestos de educaci¨®n de manera que se aumente la financiaci¨®n a la ense?anza p¨²blica. En otros casos el acuerdo es m¨¢s sutil. Y, estando de acuerdo en lo general, hay discrepancias en lo concreto. Por ejemplo, las inversiones p¨²blicas. IU pretende aumentar los cr¨¦ditos para esta partida en 200.000 millones de pesetas, y el PSOE en 150.000.
Hay acuerdo tambi¨¦n en que se prevean mayores aportaciones del Estado para financiar determinados organismos y empresas p¨²blicas (Renfe, Correos, Hunosa, RTVE) y lo hay tambi¨¦n en que los presupuestos deben recoger una partida que satisfaga la llamada deuda hist¨®rica de las comunidades andaluza y extreme?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.