Descubierta la red de falsificaci¨®n de pasaportes de la mafia china
El origen de los pasaportes falsos empleados por la mafia china uno de los secretos mejor guardados de esta organizaci¨®n criminal, ha sido destapado. La Brigada Central de Extranjer¨ªa, como adelant¨® el viernes pasado EL PA?S, ha desmantelado una red china dedicada a la falsificaci¨®n y venta de estos documentos. En la operaci¨®n, denominada Sol Naciente, han sido decomisados 59 pasaportes falsos y detenidos 20 orientales, todos sin antecedentes, en Madrid, M¨®stoles y Colmenar Viejo. Los documentos, robados en Madrid a turistas orientales, eran enviados por correo a una sucursal de la mafia en, Tailandia para su falsificaci¨®n. All¨ª, despu¨¦s de ser modificados por un proceso de digitalizaci¨®n, eran devueltos a la organizaci¨®n de Madrid para su venta a inmigrantes chinos. El precio rondaba el mill¨®n de pesetas.La investigaci¨®n policial, adem¨¢s, ha puesto al descubierto dos hechos desconocidos sobre la forma de operar de esta organizaci¨®n. Primero, que trabaja en colaboraci¨®n con carteristas espa?oles o magreb¨ªes. En este caso, la mafia les compraba, exclusivamente pasaportes robados a ciudadanos orientales, especialmente japoneses, cuyo paso por las fronteras apenas despierta sospechas.
La conexi¨®n de la mafia. china con estos grupos de delincuentes rompe con la idea de que las bandas orientales s¨®lo act¨²an en familia. Hasta ahora, los investigadores sosten¨ªan que estos mafiosos, entre los que impera la ley del silencio, s¨®lo establec¨ªan relaciones con compatriotas, lo que dificultaba la infiltraci¨®n de agentes y manten¨ªa la opacidad de sus acciones. La aparici¨®n de delincuentes no chinos en su entramado muestra que esta organizaci¨®n ha decidido desembarcar, aunque por v¨ªa indirecta, en mercados de los que anteriormente se manten¨ªa alejado, como es el del atraco callejero.
El Reino Unido alert¨® a la polic¨ªa espa?ola de la red de falsificaci¨®n de pasaportes
La clientela de esta organizaci¨®n eran chinos tra¨ªdos ilegamente a Espa?a. "Captaban a los inmigrantes, muchos de ellos analfabetos, en China, entre los estratos m¨¢s humildes de la poblaci¨®n. Les promet¨ªan un trabajo digno en Espa?a y la documentaci¨®n necesaria para permanecer legalmente en el pa¨ªs", dice la polic¨ªa. El coste del viaje rondaba los dos millones de pesetas. Para pagarlo los inmigrantes se compromet¨ªan a trabajar en los negocios de la red.Una vez en Espa?a, la organizaci¨®n, siempre seg¨²n la polic¨ªa, les obligaba a destruir sus pasaportes y les conminaba a que solicitasen la condici¨®n de asilado o refugiado. Si esta petici¨®n era denegaba, entonces les vend¨ªan un pasaporte falsificado. Un mill¨®n de pesetas, que los inmigrantes ten¨ªan que pagar, al igual que el viaje, con su trabajo. Esto desembocaba en una situaci¨®n desemiesclavitud para los inmigrantes, a quienes no s¨®lo se les cobrababa intereses leoninos por la deuda, sino que si no cumpl¨ªan lo acordado eran amenazados por la mafia con ser denunciados a la polic¨ªa o bien con represalias a sus.familiares en China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crecimiento demogr¨¢fico
- M¨®stoles
- Polic¨ªa antidisturbios
- Din¨¢mica poblaci¨®n
- Falsificaci¨®n documentos
- Provincia Madrid
- Acuerdos internacionales
- Falsificaciones
- Inmigrantes
- Relaciones internacionales
- Inmigraci¨®n
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Reino Unido
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica exterior
- Migraci¨®n
- Grupos sociales
- Europa occidental
- Etnias
- Polic¨ªa
- Comunidad de Madrid
- Demograf¨ªa
- Sucesos
- Fuerzas seguridad
- Uni¨®n Europea