Nuevas pruebas de la existencia de vida en Marte
Astr¨®nomos brit¨¢nicos aseguran haber descubierto pruebas que respaldan los informes de los cient¨ªficos estadounidenses que el pasado verano anunciaron haber hallado rastros de vida en un meteorito procedente del planeta Marte. Dos muestras procedentes de dos meteoritos procedentes de Marte, dicen estos investigadores, muestran huellas que podr¨ªan haber sido producidas por organismos vivientes y una de ellas es lo suficientemente reciente como para indicar que la vida todav¨ªa podr¨ªa existir en este planeta. El anuncio fue hecho ayer durante una reuni¨®n cient¨ªfica organizada por el ministerio de Industria brit¨¢nico para discutir sobre las posibilidades de vida en Marte."Hemos identificado un segundo meteorito que parece contener materia que definimos como org¨¢nica", dijo Colin Pillinger, un astr¨®nomo de la Universidad Brit¨¢nica Abierta. Pillinger asegur¨® que su equipo tuvo la oportunidad de examinar una muestra del meteorito donde la Nasa anunci¨® haber hallado huellas que podr¨ªan haber sido producidas por una diminuta bacteria y que se conoce como ALH84001.
Frente a las numerosas cr¨ªticas suscitadas por este hallazgo, el equipo brit¨¢nico asegura haber encontrado en dicha muestra -lanzada en ¨®rbita hace unos 16 millones de a?os-, un is¨®topo de carbono -carbono 12- que es habitualmente producido en Tierra por formas de vida microsc¨®pica. "En la Tierra la ¨²nica cosa que se encuentra enriquecida con carbono 12 es el metano producido por la acci¨®n de microbios", dijo. Ejemplos de ello ser¨ªan la peque?a bacteria que vive en el est¨®mago de las vacas y en los campos de arroz. "Estas piezas no dicen que haya habido definitivamente vida en Marte pero tienden a enderezar la balanza hacia esa hip¨®tesis", a?adi¨®. Pillinger inst¨® a otros cient¨ªficos a solicitar a la Nasa ejemplares del ALH84001 y que se centren en el estudio de lo que los meteoritos contienen.El segundo meteorito
Adem¨¢s, Pillinger dijo que el hallazgo de la Nasa anim¨® a su equipo a reexaminar viejos ejemplares de meteoritos en su poder y que el resultado fue sorprendente. "Hemos identificado un segundo meteorito que parece contener materia que definimos como org¨¢nica", explic¨®.
Dicho ejemplar, que podr¨ªa haber sido lanzado sobre la Tierra hace 600.000 a?os, "es en el plano geol¨®gico lo suficientemente reciente como para que haya una buena probabilidad de que la vida siga existiendo en ¨¢reas protegidas de nuestro vecino planetario".
Pillinger reconoci¨® que los hallazgos de su equipo no han sido todav¨ªa sometidos a los habituales procesos de revisi¨®n y publicaci¨®n cient¨ªficos que dan peso a cualquier investigaci¨®n al concluir: "Cre¨ªmos que deb¨ªamos dar a conocer estos hechos lo antes posible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.