Piqu¨¦ retrasa tres a?os, hasta el 2005, el cierre de Hunosa
En menos de una semana el se ha pasado de cerrar Hunosa en el 2006 al 2005 pasando por el 2002. Casi un viaje de ida y vuelta en el que se ha ganado un a?o por el camino. El documento entregado anteayer por el ministro de Industria, Josep Piqu¨¦, a los sindicatos mineros asturianos prev¨¦ una reducci¨®n gradual de las ayudas al carb¨®n del 12,5% anual acumulativo hasta su extinci¨®n en el a?o 2005, pero plantea un tratamiento diferenciado para las tres empresas mineras asturianas que reciben ayudas directas del Estado mediante contrato-programa (las compa?¨ªas estatales Hunosa y Minas de Figaredo, y la privada La Camocha) en raz¨®n de su volumen e impacto social.Como contrapartida a la reducci¨®n de ayudas, el Ministerio de Industria cuantifica en 389.000 millones de pesetas los fondos que la Administraci¨®n est¨¢ dispuesta a invertir entre los a?os 1997 y 2001 en las cuencas mineras espa?olas para compensar la reducci¨®n de actividad del sector carbonero. Piqu¨¦ tambi¨¦n les ofreci¨® a los sindicatos ampliar el espectro de trabajadores que podr¨ªa acogerse a la prejubilaci¨®n, rebajando en tres a?os la edad m¨ªnima para poder acogerse a esas medidas.
Los sindicatos mineros asturianos SOMA-FIA-UGT y CCOO consideran que la propuesta ministerial "permite abrir la negociaci¨®n y evitar entrar en una confrontaci¨®n directa, como s¨ª hubiera ocurrido de persistir el planteamiento liquidacionista". Sin embargo, la manifestaci¨®n anunciada para el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, d¨ªa 13, en Asturias, en contra de un eventual e hipot¨¦tico cierre de Hunosa en el 2002, se mantiene en principio, dado que su convocatoria es una iniciativa de la estructura territorial de los sindicatos, adoptada al margen de las organizaciones de sector minero.
Los sindicatos mineros consideran que la reducci¨®n gradual hasta su eliminaci¨®n en ocho a?os de las ayudas al carb¨®n afectar¨¢ a las 4.000 pesetas que las empresas mineras reciben por tonelada de carb¨®n con cargo a la tarifa el¨¦ctrica, y cuya extinci¨®n es condici¨®n para la liberalizaci¨®n del sector.
Piqu¨¦ se comprometi¨® asimismo a que el Gobierno espa?ol haga causa com¨²n con el alem¨¢n para que en el seno de la Uni¨®n Europea se negocie un nuevo marco de autorizaci¨®n de ayudas al sector carbonero que entrar¨ªa en vigor una vez que venza en el a?o 2002 el actual tratado de la Comunidad Europea del Carb¨®n y del Acero (CECA).
El Gobierno se compromete a destinar 300.000 millones (a raz¨®n de 100.000 millones anuales entre 1997 y 1999) para el desarrollo de infraestructuras y equipamientos en las cuencas mineras espa?olas; otros 10.000 millones entre los a?os 1997 y 2000 para becar estudios y formaci¨®n profesional a mineros e hijos; y otros 10.000 millones anuales para apoyar nuevas iniciativas empresariales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Piqu¨¦
- Consejo administraci¨®n
- Hunosa
- MIE
- Gobierno de Espa?a
- Gesti¨®n empresarial
- Principado de Asturias
- VI Legislatura Espa?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Miner¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Materias primas
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica