Unicef denuncia el secuestro en dos a?os de 3.000 ni?os ugandeses
M¨¢s de 3.000 ni?os y adolescentes han sido secuestrados en el norte de Uganda en los dos ¨²ltimos a?os por combatientes del grupo fundamentalista cristiano Ej¨¦rcito del Se?or, seg¨²n Unicef.Estos combatientes entran en hogares, colegios y comunidades y se llevan por la fuerza a los peque?os. Las ni?as son violadas por los soldados y ofrecidas en matrimonio como forma de pago. "Los menores no van ni al colegio y por la noche duermen fuera de casa por miedo a las redadas de estos rebeldes delirantes", dice la portavoz de Unicef, Marie Heuz¨¦.
En Gulu, uno de los distritos m¨¢s afectados, 179 de las 180 escuelas primarias han cerrado sus puertas y de los 45 centros de salud s¨®lo 11 son operacionales. Incluso los servicios b¨¢sicos m¨¢s elementales est¨¢n desapareciendo debido a la inseguridad y a los conflictos continuos.
Seg¨²n Heuz¨¦, a pesar de que hab¨ªa habido rumores sobre estos secuestros, que son seguidos de torturas y malos tratos, no hab¨ªa pruebas. Las familias, aterrorizadas, no lo denunciaban.
Unicef contabiliza al menos 3.000, aunque se piensa que puede haber muchos m¨¢s.
Los rebeldes, activos sobre todo en Gulu, Kitgum y en los distritos del norte de Uganda, han reconocido recientemente la masacre deliberada y el secuestro de cientos de escolares.
Unicef ilustra su informe con el caso de David, de 12 a?os. "Uno de los m¨¢s suaves de los que tenemos, porque la mayor¨ªa son espeluznantes", advierte la portavoz. David dice que cuando uno de los chicos intentaba escaparse fue detenido, "Nos dieron un palo a cada uno de nosotros y nos obligaron a apalearle hasta que muri¨®. El comandante rebelde nos advirti¨® que si intent¨¢bamos marchamos los esp¨ªritus de los que hab¨ªamos matado nos seguir¨ªan y nos atacar¨ªan".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.