Aznar aplica a Guinea la t¨¢ctica de Cuba: "Si mueves pieza, muevo pieza"
El presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Maria Aznar, aplic¨® ayer a Guinea Ecuatorial una variante de su conocida apertura cubana en su reuni¨®n con el presidente de la Rep¨²blica, Teodoro Obiang Ngema, al que advirti¨®: "Si mueves pieza, yo muevo pieza". La entrevista, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas espa?olas, se celebr¨® en un ambiente de "sinceridad", en el que Aznar transmiti¨® un claro mensaje al presidente de Guinea: la normalizaci¨®n de las relaciones entre los dos pa¨ªses pasa por una mejora de la situaci¨®n de los derechos humanos en la ex colonia espa?ola. Aznar se entrevist¨® tambi¨¦n con los primeros ministros de China, Indonesia, Argelia, T¨²nez e Italia, en el marco de la Cumbre sobre la Alimentaci¨®n que celebra la FAO en Roma.
La entrevista con el presidente de Guinea hab¨ªa despertado cierta expectaci¨®n tras la tensi¨®n que atravesaron el pasado verano las relaciones hispano-guineanas al negarse Malabo a aceptar la repatriaci¨®n de un grupo de emigrantes ilegales que hab¨ªan llegado a Madrid, por v¨ªa a¨¦rea, procedentes de Guinea. Tras un pulso que dur¨® varias semanas, Madrid opt¨® por cortar la expedici¨®n de visados a Guinea, lo que suscit¨® la protesta del Gobierno de Obiang."Ayudadme a ayudaros" dijo Aznar a su interlocutor guineano, que, seg¨²n las fuentes espa?olas, expres¨® su deseo de alcanzar r¨¢pidamente una normalizacion de las relaciones con Madrid. Obiang inform¨® a Aznar de que hab¨ªa ordenado la puesta en libertad del disidente Celestino Bacala.
Las condiciones que el presidente del Gobierno espa?ol expuso para mejorar las relaciones se basaron en dos puntos: la normalizaci¨®n de la vida de la oposici¨®n, con un respeto escrupuloso a los alcaldes electos, y el cese de toda impunidad para la violaci¨®n de los derechos humanos. A cambio, Aznar se mostr¨® favorable a incrementar la ayuda institucional. "Si ustedes cumplen, yo voy a cumplir" concluy¨® Aznar.
Derechos humanos
El tema de los derechos humanos, -una constante desde el incremento de la presi¨®n pol¨ªtica sobre Cuba-, tambi¨¦n estuvo presente, seg¨²n las fuentes espa?olas, en la entrevista que Aznar mantuvo con Li Peng, primer ministro de la Rep¨²blica Popular China. Los portavoces espa?oles, sin embargo, precisaron que el tema se abord¨® en t¨¦rminos generales. El primer ministro chino, que estuvo recientemente en visita oficial en Madrid, se interes¨® por las inversiones espa?olas en China, pa¨ªs al que van destinados la mayor¨ªa de los cr¨¦ditos FAD (Fondo de Ayuda al Desarrollo) que concede Espa?a. En 1995 y 1996, China recibi¨® cr¨¦ditos por valor de 12.000 millones de pesetas y actualmente se negocia un protocolo de ayuda financiera para el pr¨®ximo trienio por valor de 120.000 millones.Durante su estancia de apenas 24 horas en Roma, Aznar ha dedicado especial atenci¨®n a los pa¨ªses del Magreb. Tras su entrevista el viernes con el primer ministro de la Rep¨²blica de Mauritania, El Auia Oul Mohamed, el presidente del Gobierno espa?ol se entrevist¨® hoy con el primer ministro de Argelia, Ahmed Ouyahia, y con el primer ministro de la rep¨²blica de T¨²nez, Hamed Karquis.
Al primer ministro tunecino, seg¨²n confes¨® el propio Aznar en conferencia de prensa, le reclam¨® la libertad de dos dirigentes del Partido Socialista de T¨²nez, gesti¨®n a la que el Gobierno tunecino se habr¨ªa comprometido con el anterior Gobierno espa?ol, y que, sin embargo, no cumpli¨®. El presidente del Gobierno calific¨® estas entrevistas de "intensas, provechosas y productivas para el relanzamiento de las relaciones espa?olas con el Magreg".
Aznar se mostr¨® en Roma dispuesto a firmar un pacto auton¨®mico con el PSOE aunque no ve que este partido tenga un "proyecto claro". "Nos gustar¨ªa que se pudiese llegar a la conclusi¨®n de firmar un pacto auton¨®mico, aunque s¨®lo sea porque yo lo firm¨¦ en el 92", dijo Aznar. Por su parte, el primer secretario del PSC, Narc¨ªs Serra, ret¨® ayer a Jordi Pujol para que busque una soluci¨®n de consenso con el resto de partidos sobre la financiaci¨®n auton¨®mica y evite la confusa v¨ªa del acuerdo bilateral y opaco con el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tortura
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Teodoro Obiang Nguema
- Guinea Ecuatorial
- T¨²nez
- Asia oriental
- Incidentes
- China
- Pol¨ªtica exterior
- Derechos humanos
- Presidencia Gobierno
- Integridad personal
- Magreb
- Asia
- ?frica
- Gobierno
- Eventos
- Relaciones exteriores
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Sucesos
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad