Gonz¨¢lez insta a rechazar la transferencia de Educaci¨®n sin financiaci¨®n garantizada

El secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, sigue dando pasos contra lo que cree "un disparate" en la concepci¨®n del Gobierno sobre el Estado de las autonom¨ªas. La ¨²ltima instrucci¨®n que ha dado a su partido es que rechace la transferencia de Educaci¨®n si no est¨¢ garantizada la financiaci¨®n. Esta medida s¨®lo puede afectar a los socialistas en Castilla-La Mancha y Extremadura. En otras comunidades, tendr¨¢n que limitarse, como oposici¨®n, a criticar las posibles diligencias si se recibe la transferencia sin recursos suficientes.
Este asunto se trat¨® el pasado lunes en la reuni¨®n de la ejecutiva federal del PSOE, seg¨²n afirmaron asistentes a la misma. Despu¨¦s, en la noche del jueves, el l¨ªder socialista mantuvo en Gij¨®n un" coloquio con militantes de su partido y m¨¢s de 1.000 cuadros del sindicato, UGT. Al plante¨¢rsele con profusi¨®n la preocupaci¨®n por la educaci¨®n, dijo: "Pido a los compa?eros que, estando en la oposici¨®n o en el poder, rechacen la competencia de educaci¨®n si no hay garant¨ªa de financiaci¨®n que permita la igualdad de oportunidades".En estos momentos tienen esa competencia ya asumida Catalu?a, el Pa¨ªs Vasco, Galicia, Andaluc¨ªa, Canarias y Valencia. De acuerdo con el pacto auton¨®mico al que llegaron el PSOE y el PP en 1992, debiera pasar tambi¨¦n a las comunidades de v¨ªa lenta, que se rigen por el art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n, aunque la transferencia quedaba condicionada al desarrollo y aplicaci¨®n de la LOGSE (Ley Org¨¢nica General del Sistema Educativo).
Seg¨²n fuentes socialistas, el problema est¨¢ en lo que se llama "la previsi¨®n de la necesidad". Esto es, no debe calcularse el dinero que necesita una comunidad para educaci¨®n por los par¨¢metros actuales, ya que en muchos lugares, como, por ejemplo, en Castilla y Le¨®n, no se cumple la norma de que haya como m¨¢ximo 28 alumnos por aula. Por tanto, la previsi¨®n financiera tiene que hacerse sobre la situaci¨®n ¨®ptima.
Igualdad de oportunidades
Este tema conecta directamente con la obsesi¨®n de Gonz¨¢lez de que con, los pactos del Gobierno con Converg¨¨ncia i Uni¨® no se garantiza la igualdad de oportunidades para las comunidades cuya renta sea baja. No se f¨ªa de que el Estado vaya despu¨¦s a aportar los recursos suficientes para la nivelaci¨®n de servicios en toda Espa?a.
Entre los cuadros de UGT asturianos se detect¨®, en primer lugar, preocupaci¨®n por la situaci¨®n de la miner¨ªa, pero tambi¨¦n pusieron en un lugar destacado todo lo relativo a educaci¨®n. Gonz¨¢lez dej¨® clara la imposibilidad de que en este asunto puedan ponerse de acuerdo con el PP: "No es posible un pacto de Estado en educaci¨®n con el Gobierno, porque ¨¦se es un elemento de diferenciaci¨®n n¨ªtido entre ellos y nosotros". Seg¨²n Gonz¨¢lez, el Gabinete de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar "no cree en el sistema p¨²blico de educaci¨®n".
Gonz¨¢lez mantuvo que, aunque ha propuesto pactos con el PP para regular el Estado de las autonom¨ªas, que lo mantiene de momento en pol¨ªtica. exterior y sin fisuras en la pol¨ªtica antiterrorista, "no tiene que haber pactos de Estado en todo".
En este terreno, se mostr¨® cr¨ªtico con la idea de que el Estado pueda llegar a desentenderse de los contenidos de los programas escolares. Desde su perspectiva, aunque las competencias educativas lleguen a estar transferidas a todas las comunidades aut¨®nomas, "el Gobierno debe mantener la responsabilidad de que haya' una base educativa com¨²n". Como ejemplo, se pregunt¨® qu¨¦ pasar¨ªa cuando un ni?o andaluz conozca donde est¨¢ el r¨ªo Rhin y no el Ebro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraciones prensa
- Relaciones Gobierno central
- Relaciones partidos
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad