Inyecci¨®n de vida para la vega del Tajo
Bruselas apoya con 180 millones la recuperaci¨®n del entorno hist¨®rico y natural de Aranjuez
Aranjuez (38.500 habitantes) ha conseguido dinero europeo para sus huertas y bosques. Tres actuaciones innovadoras -la construcci¨®n de un centro de agricultura natural, la rehabilitaci¨®n de la calle de la Princesa, enclavada en el coraz¨®n de las huertas hist¨®ricas creadas por Felipe II, y la puesta en marcha de una planta de compostaje, que producir¨¢ abono aprovechando los residuos org¨¢nicos de la zona- constituyen el proyecto denominado Recuperaci¨®n del medio urbano y la diversidad biol¨®gica de Aranjuez. Este proyecto acaba de ser seleccionado por la Uni¨®n Europea para ser subvencionado con 180 millones de pesetas procedentes de los fondos Life, dedicados a temas medioambientales.Aranjuez podr¨¢ comenzar gracias a este dinero la recuperaci¨®n de uno de sus bienes m¨¢s preciados, sus espacios verdes: las huertas y los bosques. Desde que en 1960 se inici¨® el abandono paulatino de la agricultura, las huertas han ido perdiendo sus productos y su fama, y los sotos arbolados han sufrido plagas como la grafiosis, que han hecho disminuir el valor ecol¨®gico e hist¨®rico de Aranjuez.
Desde hace tiempo, el Ayuntamiento ha querido recuperar estos espacios verdes, pero era un proyecto econ¨®micamente inviable para una Administraci¨®n local peque?a que, adem¨¢s de afrontar los gastos que supone mantener un casco declarado conjunto hist¨®rico -art¨ªstico, tiene una superficie de m¨¢s de 19.000 hect¨¢reas, en su mayor parte vega y bosque.
El proyecto seleccionado, que fue presentado en marzo y cont¨® con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y del Gobierno regional, qued¨® en tercer lugar entre los 1.000 que se presentaron de toda Europa. Espa?a propuso a Bruselas 110 proyectos, de los que s¨®lo recibir¨¢n subvenciones un 20%. El de Aranjuez ser¨¢ el ¨²nico que recibir¨¢ dinero de estos fondos en la Comunidad de Madrid. La ayuda europea ser¨¢ de 180 millones, y el resto, hasta los 416 millones que cuesta el proyecto total, ser¨¢ financiado por las administraciones local, regional y nacional.
Biodiversidad
"Lo que m¨¢s ha contado en Bruselas para concedernos esta ayuda ha sido que eran actuaciones muy innovadoras y dentro de un conjunto integrado de propuestas para recuperar la biodiversidad agr¨ªcola de Aranjuez y su entorno hist¨®rico-natural", afirma Pilar Quintana, directora del proyecto y concejal popular en el Ayuntamiento ribere?o. El Ayuntamiento trabaja ahora en otras posibilidades. El alcalde Jos¨¦ Mar¨ªa Cepeda, ha anunciado que ha presentado la candidatura de Aranjuez para que sea nombrada "paisaje cultural de la humanidad".
La m¨¢s ambiciosa de las tres actuaciones previstas en el proyecto, que comenzar¨¢ en enero de este a?o y que tiene un plazo de ejecuci¨®n de 30 meses, es la puesta en marcha del centro de agricultura natural, que se ubicar¨¢ en la Casa de la Monta.
Su objetivo es potenciar la agricultura biol¨®gica, crear un banco de semillas para evitar que desaparezca el extenso patrimonio gen¨¦tico de esta vega, establecer granjas que abastezcan de productos del campo directamente a redes de consumidores, para llegar a mercados de calidad, y crear huertos de ocio. Adem¨¢s, la planta de compostaje que se instalar¨¢ en Sotomayor servir¨¢ para aprovechar la gran cantidad de residuos org¨¢nicos que se generan en este municipio, desde los restos de la depuradora de aguas hasta las ramas, arbustos, hojas, etc¨¦tera. Para ello tambi¨¦n se cuenta con la colaboraci¨®n de Patrimonio Nacional y de los agricultores. Con esos residuos se har¨¢ un abono que fertilice la huerta, los sotos y los jardines y que sirva para recuperar el suelo agr¨ªcola, muy esquilmado en los ¨²ltimos a?os.
Por ¨²ltimo, la calle de la Princesa, uno de los ejes m¨¢s importantes del trazado hist¨®rico de las huertas, ser¨¢ rehabilitada como una acci¨®n piloto. "Hay que potenciar la uni¨®n entre lo urbano y el entorno ambiental, y recuperar los trazados hist¨®ricos. Esta ser¨¢ una primera intervenci¨®n, una acci¨®n piloto, ya que la recuperaci¨®n de todos los sotos costar¨ªa m¨¢s de mil millones de pesetas", dice Pilar Quintana, que espera que en los pr¨®ximos a?os Aranjuez pueda continuar estos programas accediendo a otros fondos europeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.