El festival de Alcal¨¢ rescata un filme 'subversivo' de Ricardo Franco
Se titula El desastre de annual, fue el primer largometraje que realiz¨® Ricardo Franco (Madrid, 1949) y no ha pasado a la historia por su. calidad (el propio Franco acepta que es "ingenua") sino porque en su d¨ªa origin¨® un gran esc¨¢ndalo: aunque fue prohibida por la censura, se present¨® en el festival de Benalm¨¢dena de 1971, y la proyecci¨®n acab¨® con Ricardo Franco y otros antifranquistas (Luis Eduardo Aute, Vicente Molina Foix y V¨ªctor Erice, entre otros), en el calabozo. Ahora, el 26' Festival de cine de Alcal¨¢ de Henares la ha rescatado del olvido, y la exhibir¨¢ esta noche en la secci¨®n Pantalla abierta.El autor de El desencanto, 2 a parte o Los restos del naufragio recuerda que el filme cost¨® unas 300.000 pesetas. "Las pusimos yo y Emilio Mart¨ªnez L¨¢zaro a base de pedir prestado por nuestros cumplea?os a nuestras familias, o de sacarnos sangre". El gui¨®n fue escrito por el propio Franco y por su primo Javier Mar¨ªas, que hizo tambi¨¦n de ayudante de direcci¨®n. El primero ten¨ªa-22 a?os, el segundo 20. La idea surgi¨® de una abuela com¨²n, nacida en Cuba, que era seg¨²n Ricardo Franco la narradora oral m¨¢s prol¨ªfica de la rama extravagante de la familia: "Contaba batallitas sin parar, y muchas eran sobre la muerte de su hermano, un teniente coronel, en Annual".
Aquel t¨ªo abuelo fue uno de los 20.000 muertos que dej¨® un episodio que Manu Leguineche ha calificado en su libro Annual 1921 como "el mayor desprop¨®sito del ej¨¦rcito imperial espa?ol". Una herida demasiado abierta para el r¨¦gimen franquista: "A pesar de que ten¨ªamos un contacto en el ministerio, ni siquiera nos dieron el permiso para rodar. El ministro S¨¢nchez Bella adujo que era muy barata. Debi¨® pensar que si la autorizaba los trostkistas ver¨ªan que era posible hacer pel¨ªculas por tres pesetas".
En los cineclubes
Poco despu¨¦s, otro censor la consider¨® "anarcosubversiva" y, aun as¨ª, la pel¨ªcula tuvo una corta pero intensa vida p¨²blica: tras ser vista en cineclubes y colegios ,mayores, lleg¨® a Benalm¨¢dena. All¨ª, obtuvo el Premio de la Fed¨¦raci¨®n Napolitana de cineclubes, entelequia "inventada sobre la marcha", seg¨²n un asistente an¨®nimo. Un italiano que hab¨ªa all¨ª le entreg¨® el presunto premio a Franco, y ¨¦ste lo' celebr¨® levantando el pu?o. Gran trifulca, redada de la guardia civil y varios asistentes al calabozo."La colaboraci¨®n fue divertida, pero tambi¨¦n discut¨ªamos mucho", resume Mar¨ªas. "Tanto, que despu¨¦s de otro intento fustrado de coescribir un gui¨®n con Victor Erice me decid¨ª a escribir s¨®lo por mi cuenta". La intenci¨®n era irreverente, m¨¢s que subversiva, a?ade: "Contra el ej¨¦rcito, contra la Historia de Espa?a, todo dentro de un tono de farsa. Lo que pasa es que la censura entonces era tan grotescaque cualquier cosa resultaba ofensiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.