Todos los partidos menos Vox aprueban 460 medidas para la renovaci¨®n del Pacto de Estado contra la Violencia de G¨¦nero
La Subcomisi¨®n para la renovaci¨®n y actualizaci¨®n del Pacto acord¨® el texto la tarde de este lunes y ahora hay un plazo de 72 horas para la presentaci¨®n de votos particulares
![El presidente del Gobierno clausura el acto con motivo del 20? aniversario de la Ley contra la Violencia de G¨¦nero este lunes en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H7QOYB2JIZG2ZLAIH47QYPCPU4.jpg?auth=f6ea3bc02fe17d66e837911af3ee18cfa2aeba7556ad7f88917dfaf0607d1756&width=414)
Los grupos parlamentarios han aprobado este lunes el informe final para renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de G¨¦nero, que recoge m¨¢s de 460 medidas. En este sentido, la Subcomisi¨®n para la renovaci¨®n y actualizaci¨®n del pacto ha acordado por mayor¨ªa elevar a la Comisi¨®n de Evaluaci¨®n y Seguimiento ese texto, que es resultado de los trabajos que se iniciaron la pasada legislatura y que se retomaron el pasado mayo. Vox es el ¨²nico grupo parlamentario que no ha apoyado el acuerdo.
A partir de este momento se abre un plazo de 72 horas para la presentaci¨®n de votos particulares, que se debatir¨¢n, conjuntamente con el informe final, en la reuni¨®n que la Comisi¨®n convocar¨¢ pr¨®ximamente.
As¨ª, entre las medidas aprobadas, los grupos instan a aprobar la Ley Org¨¢nica integral contra la trata y la explotaci¨®n de seres humanos. Esta Ley, apuntan, establecer¨¢ ¡°mecanismos adecuados¡± para la prevenci¨®n y el refuerzo de la persecuci¨®n de oficio del delito. Adem¨¢s, precisan que pondr¨¢ en marcha servicios y programas de protecci¨®n social, reparaci¨®n y recuperaci¨®n integral de las v¨ªctimas de trata y explotaci¨®n sexual, con una previsi¨®n de costes y una dotaci¨®n adecuada de recursos humanos y econ¨®micos para su implementaci¨®n y seguimiento.
Tambi¨¦n piden modificar la Ley Org¨¢nica de protecci¨®n a testigos y peritos en causas criminales, ¡°para mejorar la protecci¨®n de v¨ªctimas, testigos y denunciantes del delito de trata¡±. Asimismo, reclaman reconocer, regular y definir la violencia econ¨®mica en el derecho como forma de violencia de g¨¦nero. Para ello piden que se entienda como ¡°acci¨®n de limitar, suprimir o controlar, de manera injustificada e intencionada, el acceso de las mujeres a los recursos econ¨®micos de la familia, de la pareja o propios, as¨ª como de reducir o anular su capacidad econ¨®mica presente o futura para mantenerse a s¨ª mismas, a sus hijas e hijos, o para continuar con sus h¨¢bitos anteriores¡±.
Por otro lado, apuestan por sancionar a quienes, sin autorizaci¨®n de la persona afectada y con ¨¢nimo de menoscabar su integridad moral, ¡±difundan, exhiban o cedan su imagen corporal o audio de voz generada,modificada o recreada mediante sistemas automatizados, softwares, algoritmos, inteligencia artificial o cualquier otra tecnolog¨ªa, de modo que parezca real, simulando situaciones de contenido sexual o gravemente vejatorias (deep fakes)¡±.
La ma?ana de este lunes, tanto el presidente del Gobierno como la ministra de Igualdad han hecho alusi¨®n al Pacto y a la necesidad de su renovaci¨®n durante al acto para conmemorar el 20? Aniversario de la Ley contra la Violencia de G¨¦nero. ¡°Vamos a trabajar para que esa renovaci¨®n del Pacto salga adelante, porque es justo e imprescindible, y prioritario. Hace 20 a?os Espa?a dio un paso de gigante para erradicar esta violencia. Por las que sobrevivieron y por las que hoy la sufren, luchemos por esta causa hasta el ¨²ltimo aliento¡±, ha dicho S¨¢nchez.
Y Redondo ha asegurado ¡°confiar en que la inmensa mayor¨ªa social sea capaz de superar el negacionismo¡±, refiri¨¦ndose a Vox, que es, finalmente, el ¨²nico partido que queda fuera del consenso de los grupos parlamentarios.
El tel¨¦fono 016 atiende a las v¨ªctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del d¨ªa, todos los d¨ªas del a?o, en 53 idiomas diferentes. El n¨²mero no queda registrado en la factura telef¨®nica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. Tambi¨¦n se puede contactar a trav¨¦s del correo electr¨®nico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el n¨²mero 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al tel¨¦fono de la Fundaci¨®n ANAR 900 20 20 10. Si es una situaci¨®n de emergencia, se puede llamar al 112 o a los tel¨¦fonos de la Polic¨ªa Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicaci¨®n ALERTCOPS, desde la que se env¨ªa una se?al de alerta a la Polic¨ªa con geolocalizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.