La ESO y el list¨®n
Con fecha de 12 de noviembre apareci¨® publicado en la p¨¢gina 31 de EL PA?S un art¨ªculo titulado La ESO sube el list¨®n del ¨¦xito escolar, en el que se mencionaba la apolog¨ªa que del nuevo sistema realizaba el consejero catal¨¢n de Ense?anza, Xavier Hern¨¢ndez, argumentando que el hecho de que un 76% del alumnado obtuviera el t¨ªtulo de graduado escolar en educaci¨®n secundaria -frente al 60% que consegu¨ªa el graduado escolar- constitu¨ªa la mejor garant¨ªa de la eficacia del nuevo modelo educativo. Tales declaraciones evidencian un amplio desconocimiento de la realidad de nuestro sistema docente por los motivos que a continuaci¨®n voy a exponer:
1. Se ha ignorado -no s¨¦ si deliberadamente- el hecho de que gran parte de este porcentaje de alumnos obtiene el t¨ªtulo con una o dos asignaturas suspensas, posibilidad que no estaba contemplada en la adjudicaci¨®n del t¨ªtulo de graduado escolar, donde era imprescindible que el alumno hubiese satisfecho el nivel m¨ªnimo exigible en todas las materias.
2. Antes de llegar a la evaluaci¨®n definitiva, se procede a facilitarle las cosas al alumno por medio de mecanismos diversos tales como la atenci¨®n individualizada, la adaptaci¨®n curricular o el taller de diversificaci¨®n, lo cual viene a suponer una devaluaci¨®n creciente del aprobado que hace casi imposible de hecho el fracaso escolar.
3. La entrada en vigor de la LOGSE ha tra¨ªdo consigo una perversa tergiversaci¨®n de los papeles respectivos del profesor y el alumno, desde el momento en que la autoridad competente (inspecci¨®n educativa) procede sistem¨¢ticamente a una ardua labor de caza y captura del profesor que se "excede" en el n¨²mero de suspensos (seguimientos, solicitud de informes, revisi¨®n de los criterios de evaluaci¨®n). Lo que antes era un profesor exigente ahora es un profesor que no sabe "motivar" a los alunmos. O sea, que si el alumno suspende, la culpa es casi siempre del profesor.
Rogar¨ªa, pues, al se?or Hern¨¢ndez que procurara tener un conocimiento m¨¢s directo de la realidad del aula antes de dedicarse a hacer razonamientos puramente aritm¨¦ticos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.