La calidad de la Universidad es buena para el 35% de los espa?oles
La ense?anza universitaria es de buena calidad para el 32,8% de los espa?oles y muy buena para el 2,2%, seg¨²n el resultado del bar¨®metro realizado por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) entre el 26 y el 31 de octubre. El 21,7% de los ciudadanos la considera de regular calidad, mientras que la juzga deficiente el 8,4% (el 6,4% mala y el 1,9% muy mala). La calidad de la ense?anza que se imparte en colegios e institutos de secundaria es buena para el 45,1% de los encuestados por el CIS y muy buena para el 1,8%. El 38,1% la considera regular. La encuesta se realiz¨® sobre una nuestra de 2.498 personas de 18 a?os o m¨¢s.En t¨¦rminos generales, la situaci¨®n de la educaci¨®n espa?ola es considerada muy buena por el 8% de los espa?oles y buena por el 3 6, 1%. La mayor¨ªa relativa (el 43,8%) la juzga regular, mientras que la califican de mala el 9,7% y de muy mala el 2,9% de los encuestados. La pol¨ªtica educativa que aplica el Ministerio de Educaci¨®n y Cultura (MEC), encabezado por Esperanza Aguirre, es buena para el 14,4% y muy buena para el 0,6%. El 34,5% cree que es regular, el 18,6% mala y el 6,8% muy mala.
Trabajo de funcionario
El trabajo en un organismo p¨²blico, como funcionario es el destino profesional m¨¢s deseado por los padres para sus hijos (44%), seg¨²n el sondeo del CIS. El 33,1% aconsejar¨ªa a su hijo tener una profesi¨®n independiente, y el 12,7% que trabajara en una empresa de propiedad privada.En lo que se refiere a los principales problemas de la ense?anza, si se suman los porcentajes de los encuestados que los consideran "muy importantes" y "bastante importantes", destacan el excesivo n¨²mero de alumnos por aula (28,8%-39,8%), la carencia de instalaciones adecuadas (25,7%-39,5%), la ausencia de motivaci¨®n de los profesores (27,6%-35,5%) y la escasa preocupaci¨®n de los padres (25,4%35,3%).
Atr¨¢s quedan, por la importancia que le atribuyen los encuestados, la ausencia de disciplina (24,5%-33,9%), la poca calidad de los programas docentes (20,4%-34%) y la escasa exigencia de los profesores a los estudiantes (16,4%-32,6%).
El dinero que el Estado invierte en educaci¨®n es considerado "demasiado poco" por m¨¢s de la mitad de los ciudadanos (55,8%). S¨®lo un 2,9% cree que es "demasiado", mientras que el 27,9% lo califica de "justo". Comparado con el gasto destinado a otras prestaciones fundamentales del Estado, la inversi¨®n educativa deber¨ªa ser mayor que la de justicia (el 49,8% de los encuestados frente al 41,2%) y obras p¨²blicas (el 82, 1 % frente al 11,1%), pero menor que la de sanidad (el 24,6% frente al 61,8%) y pensiones (el 36% frente al 53,4%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.