Rubalcaba minimiza las aportaciones "hist¨®ricas" de la Ley del Gobierno
Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, ex ministro socialista de la Presidencia, s¨®lo valora del proyecto de ley que regular¨¢ las actividades del Gobierno, cuyo texto trascendi¨® ayer, que "es verdad que precisa de mucho consenso". En esto s¨ª da la raz¨®n a Mariano Rajoy, titular para las Administraciones P¨²blicas. Rubalcaba, cr¨ªtico con bastantes aspectos del, articulado, rebaja el tono de "hito hist¨®rico" con que el ministro intenta presentar esta ley y lamenta que no distinga bien entre Gobierno y Administraci¨®n, al exigir secreto y no sigilo a altos cargos pr¨®ximos a la ¨®rbita de los funcionarios. Julio Anguita, l¨ªder de IU, es contundente: "Es otra involuci¨®n democr¨¢tica".
El ex ministro socialista se permiti¨® una iron¨ªa al cuestionar la cantidad de prevenciones que el anteproyecto de la Ley del Gobierno introduce para el Ejecutivo en funciones: "Espero que no lo hayan hecho porque nosotros concedimos una panificadora a Cuba en ese periodo". Luego argument¨® que todos los procesos de cambio de poderes se han realizado hasta ahora "con mucho sentido com¨²n y di¨¢logo" y que la experiencia demuestra que esos Gobiernos en funciones "autolimitan su actividad". Sobre la obligaci¨®n de guardar secreto de la deliberaciones no s¨®lo de los Consejos de Ministros, sino tambi¨¦n de las Comisiones Delegadas y las Comisiones de Secretarios de Estado y de Subsecretarios, P¨¦rez Rubalcaba lament¨® que esta "novedad" se haya aportado para "empeorar el esp¨ªritu de la Ley del Gobierno". El dirigente socialista entiende que lo que quiere decir esa "regulaci¨®n excesiva es que no se sabe distinguir suficientemente entre lo que es Administraci¨®n y lo que es Ejecutivo, entre lo que debe ser secreto y lo que es el sigilo". A estas palabras vino a replicar el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy: "La obligaci¨®n de guardar secreto no es el tema b¨¢sico de la ley". Y justific¨® ese "sigilo" en que "no puede ser p¨²blico el proceso de debate interno" de una determinada decisi¨®n.
Rajoy se mostr¨® partidario de qu¨¦ la ley "cuente con la aquiescencia del m¨¢ximo de partidos" y asegur¨® que el anteproyecto puede quedar aprobado en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo d¨ªa 20.
El ministro sostiene que esta ley "consagra muy bien el principio de divisi¨®n de poderes" y entiende que adem¨¢s de establecer el control parlamentario permite la posibilidad de recurrir ante los tribunales todos los actos del Ejecutivo.
Rajoy destaca que el "presidencialismo parlamentario" que crea el nuevo texto "distingue" la figura del titular del Ejecutivo de la del resto del Gobierno, de forma-que el presidente es "m¨¢s inter pares" que los ministros. Una interpretaci¨®n que a su juicio 'favorece" la Constituci¨®n. Mencion¨® tambi¨¦n la posibilidad de crear la figura del "ministro sin cartera", y estim¨® que "lo m¨¢s importante es que por primera vez" va a quedar unificada en una sola norma "toda la legislaci¨®n" referida al Gobierno, que se encontraba "desperdigada".
IU : "Una caja de secretos"
Por el contrario, el coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, enmarca este anteproyecto en un proceso de autoritarismo y de "involuci¨®n democr¨¢tica" en lo social. "Las libertades en Espa?a estar¨¢nm¨¢s reducidas y el Estado ser¨¢ una caja de secretos", se?al¨® en Valencia, informa Adolf Beltran. "El origen de todos los problemas est¨¢ en el plan de estabilizaci¨®n. Para aplicarlo, hacen falta Gobiernos autoritarios, aunque ellos les llaman fuertes. Estamos en plena involuci¨®n democr¨¢tica, marchando hacia atr¨¢s, hacia principios de siglo", subray¨® Anguita. El l¨ªder de IU a?adi¨®: "Se est¨¢ montando una censura introyectada en la mente de los ciudadanos y vamos hacia un Gobierno autoritario en el que el secreto de Estado lo constituye todo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Julio Anguita
- Mariano Rajoy
- Izquierda Unida
- Declaraciones prensa
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- MAP
- Cargos p¨²blicos
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Funci¨®n p¨²blica
- Ministerios
- PSOE
- Gente
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad