Instrumento contra la violencia callejera
El anteproyecto de la Ley de Justicia Juvenil incluye la posibilidad de perseguir la delincuencia de car¨¢cter terrorista realizada por menores, y muchas voces apuntan a la gran incidencia que este texto podr¨ªa tener para hacer frente a la gran preocupaci¨®n desatada en el Pa¨ªs Vasco por la violencia callejera juvenil. Seg¨²n el informe de la Fiscal¨ªa del Tribunal de Justicia del Pa¨ªs Vasco, los actos de violencia callejera protagonizados por pandillas de j¨®venes, generalmente entre 14 y 20 a?os, se multiplicaron en 1995 en un 300% respecto a 1994. Agresiones a miembros de la Ertzaintza o ciudadanos sospechosos de simpatizar con las fuerzas del orden, sabotajes, incendio o destrucci¨®n a pedradas de autobuses, cabinas telef¨®nicas o bancos son algunos ejemplos del millar de ataques realizados en 1995 por menores simpatizantes de los medios etarras.
Las dificultades para hacer frente a estos casos de vandalismo quedaron patentes con el joven de 14 a?os detenido por participar en los incidentes registrados en agosto en Elg¨®ibar en el trascurso de los cuales fue alcanzado por un c¨®ctel molotov Jes¨²s Mar¨ªa Casta?ares, que sufri¨® quemaduras en el 18% de su cuerpo. El detenido fue puesto en libertad por ser menor de edad.
Francisco Bueno Ar¨²s, secretario general t¨¦cnico de Justicia afirma que con esta ley "se puede dar una respuesta satisfactoria a las preocupaciones del Pa¨ªs Vasco", aunque matiza que "no se trata de una ley especial contra los j¨®venes terroristas vascos".
"Esta no es una ley contra los delincuentes juveniles terroristas, sino que es de contenido mucho m¨¢s amplio, ya que se trata de prevenir la delincuencia juvenil, y el terrorismo es s¨®lo un apartado m¨¢s", subraya Bueno Ar¨²s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Kale borroka
- Ministerio de Justicia
- Violencia callejera
- Gobierno de Espa?a
- Adolescencia
- J¨®venes
- VI Legislatura Espa?a
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Juventud
- Entorno ETA
- Ministerios
- Delitos orden p¨²blico
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos sociales
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Proceso judicial
- Terrorismo
- Legislaci¨®n
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Justicia