"En Madrid me vuelvo tonto del ruido"
A Carlos de Hita le encantan los trompetazos de las fochas, los gangueos del ¨¢nade real, escuchar una bandada de grajillas chillonas o miles de estorninos pegando gritos al entrar a su dormidero. Es t¨¦cnico de sonido de la naturaleza. Coordina la Gu¨ªa de excursiones para el oto?o, que describe algunos de los mejores lugares y momentos para entrar en contacto con el paisaje peninsular y c¨®mo se preparan sus criaturas para pasar el invierno. Son momentos estelares de la naturaleza tales como el celo de los grandes mam¨ªferos o la llegada de las aves migratorias. Pregunta. ?C¨®mo suena Madrid?
Respuesta. Una vez grab¨¦ una jornada sonora en la ciudad desde el hospital de La Paz hasta el Retiro. Me top¨¦ con dos manifestaciones -la m¨¢s ruidosa era de m¨¦dicos-, pero lo peor eran la infinidad de autobuses con frenos chirriantes. Uno de los sitios donde se disparaban los indicadores de ruido eran los bares, y la ¨²nica isla de silencio, una iglesia. Cuando llegu¨¦ a casa, la tele estaba puesta: echaban una de guerra. Mi conclusi¨®n fue que un d¨ªa en Madrid es desquiciante para los o¨ªdos. Yo, cuando estoy un tiempo aqu¨ª, vuelvo al campo tonto del ruido.
P. Recomiende un espect¨¢culo sonoro de la naturaleza madrile?a.
R. La berrea de El Pardo. En la hora del crep¨²sculo, con el ruido de la lluvia, se oyen salpicados los mugidos largos de los ciervos, que se van animando unos a otros. Los bramidos son sustituidos, cuando empieza la lucha, por los golpes secos de las cuernas, que suenan como el chasquido de un palo al romperse. Puede escucharse en los meses de septiembre y octubre en la zona de Mingorrubio, desde fuera de la tapia del monte de El Pardo.
P. ?Cu¨¢les son las mejores zonas de Madrid para escuchar p¨¢jaros?
R. Las vegas del Jarama y, sobre todo, la sierra norte y el valle del Lozoya, donde hay menos p¨¢jaros, pero m¨¢s tranquilidad. El Escorial, La Hiruela, el pinar de Abantos, San Mart¨ªn de Valdeiglesias tambi¨¦n son buenos sitios. Hay que colocarse en un lugar protegido o en vaguadas para no ahuyentar a los animales y esperar con paciencia. Las mejores horas para escuchar son el amanecer y al atardecer en un d¨ªa sin lluvia ni viento. La humedad de la noche y el aire fr¨ªo propagan mejor el sonido.
P. ?Hay contaminaci¨®n ac¨²stica en el campo?
R. El ruido de una carretera puede o¨ªrse a kil¨®metros de distancia. En la vega del Jarama, por ejemplo, las autopistas, el paso de aviones y los pol¨ªgonos industriales hacen dif¨ªcil la escucha. El transporte y la industria de graveras son las principales causas de contaminaci¨®n ac¨²stica, aunque a los p¨¢jaros parece que no les molesta mucho.
Gu¨ªa de excursiones para el oto?o. Coordinado por Carlos de Hita. Editado por Anaya Touring. Precio 3.200 pesetas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.