5.000 familias vivir¨¢n el a?o que viene sin colegio en Valdebernardo

El nuevo barrio de Valdebernardo, donde actualmente viven 1.300 familias, quintuplicar¨¢ su poblaci¨®n antes de que empiece el nuevo curso sin que a su lado se levante un solo colegio, aunque hay parcelas reservadas para este tipo de equipamiento. Las sucesivas oleadas de cooperativistas, entre las que se cuenta la de la antigua PSV -cuyas primeras 140 viviendas se entregaron ayer-, ir¨¢n llegando desde enero a julio a esta gran parcela enclavada entre Vic¨¢lvaro, Pavones (Moratalaz) y Palomeras (Vallecas). Los primeros vecinos que arribaron hace un a?o y medio, cuando el barrio estaba cargado de gr¨²as, han conseguido, a fuerza de pelear, que lleguen los autobuses y los carteros.
Pero no han logrado que cuando empiece el curso 1997-98 se haya levantado un solo colegio en la zona. Actualmente, de los 278 ni?os escolarizables que residen en Valdebernardo, 68 se montan diariamente en un autocar que les lleva a un centro de primaria de Vic¨¢lvaro; otros 10 van en el mismo autocar, tambi¨¦n a Vic¨¢lcaro, a un instituto.
Los otros 200 se desperdigan por diversos colegios de Madrid. Por eso, la principal preocupaci¨®n de los residentes actuales y de los futuros es que sus hijos no tengan que ir muy lejos en busca de profesores.
"Se ten¨ªa que haber previsto. Que no haya colegios implica que nuestros ni?os tengan que desplazarse todos los d¨ªas, que jueguen en la escuela con unos ni?os y en el barrio con otros; fomenta el desarraigo", dice Luis Jim¨¦nez, miembro de la Asociaci¨®n de Vecinos de Valdebernardo.
El director provincial de Educaci¨®n, Bonifacio Alca?iz, admiti¨® ayer que la entrega de llaves en Valdebernardo se ha anticipado a los planes de instalaciones escolares del ministerio. Para atender la demanda estudiantil que se avecina, la subdirecci¨®n provincial de Educaci¨®n ha previsto construir un colegio con nueve aulas infantiles y 18 de ense?anza primaria (en total, 700 plazas). El presupuesto para el centro es de 350 millones, y Alca?iz ha comunicado a la Gerencia de Infraestructuras del ministerio esta necesidad urgente. "El centro de Valdebernardo est¨¢ en el primer puesto de nuestras prioridades. Aunque nos movemos en plazos muy ajustados, esperamos tener concluida la obra en 10 o 12 meses", explica. Educaci¨®n tambi¨¦n tiene previsto construir un instituto en Valdebernardo con 42 aulas y un presupuesto de 526 millones de pesetas para finales de 1998. "En caso de que el nuevo colegio no est¨¦ disponible, queda claro que para el pr¨®ximo curso el ministerio garantizar¨¢ la escolarizaci¨®n de todos los ni?os de Valdebernardo con autocares y comedores gratuitos", concluy¨® Alca?iz.
PASA A LA P?GINA 3
La pesadilla de PSV en Valdebernardo termina con la entrega de las 140 primeras viviendas
VIENE DE LA P?GINA 1Los residentes que actualmente habitan Valdebernardo no se creen las promesas de Educaci¨®n, as¨ª que, para el pr¨®ximo s¨¢bado, han organizado una acampada de protesta en una parcela del barrio destinada en los planes a centros escolares Y han invitado a sumarse a sus movilizaciones a los reci¨¦n llegados.
Aunque la falta de colegios ensombrece el futuro del nuevo barrio de Valdebernardo, el principal problema, esto es, la construcci¨®n de las viviendas se soluciona: 140 familias, ex cooperativistas de la PSV, recibieron ayer las llaves de su piso con tres a?os de retraso y despu¨¦s de haber estado a punto de quedarse sin casa despu¨¦s de haber invertido al menos seis millones.
Por eso, Salvador Herrero de 29 a?os, no soltaba ayer por nada del mundo el llavero que le acreditaba como propietario de una vivienda.
En los seis a?os que ha pasado aguardando que se construyera su casa, a este funcionario le ha dado tiempo a esperanzarse con la oferta de la cooperativa PSV, dependiente de UGT; a desesperarse cuando tres a?os m¨¢s tarde, despu¨¦s de entregar m¨¢s de seis millones, ve¨ªa con angustia c¨®mo el dinero pagado no val¨ªa para nada y su casa no era m¨¢s que un pedazo de vac¨ªo en un barrio lejano, y a esperanzarse de nuevo cuando, a finales de 1994, el Gobierno y la Comunidad de Madrid, tras la suspensi¨®n de pagos de PSV, se hicieron con las riendas del asunto y se comprometieron a terminar las casas. Ambas instituciones crearon una sociedad, Segisa, que, a cambio de encarecer un poco las casas, prometi¨® acabarlas.
As¨ª, ayer, con tres a?os de retraso respecto a lo que calcul¨® en 1990 y 800.000 pesetas de m¨¢s, Herrero, acompa?ado de su mujer, entr¨® en su nuevo piso de 83 metros cuadrados, cuatro habitaciones y 13 millones de precio final. La pesadilla hab¨ªa terminado. Lo mismo podr¨¢n decir, de aqu¨ª a julio, el resto de los antiguos cooperativistas de la PSV que a¨²n esperan vivienda en Valdebernardo.
El consejero de Obras P¨²blicas de la Comunidad, Luis Eduardo Cort¨¦s, prometi¨® ayer que los 2.860 pisos que quedan estar¨¢n terminados antes de agosto. Cuenta la pareja que ayer estren¨® piso que las manifestaciones han unido a los ex cooperativistas de la PSV, muy pronto vecinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Nuevos barrios
- Psv-Igs
- Vic¨¢lvaro
- Aprendizaje
- Cooperativas vivienda
- Construcci¨®n viviendas
- Pedagog¨ªa
- Pol¨ªtica educativa
- Barrios
- Planes vivienda
- Vivienda
- Areas urbanas
- Centros educativos
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Derecho
- Empresas
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal