El retorno de Irak al mercado apenas incide en el precio del petr¨®leo
El retorno del petr¨®leo iraqu¨ª al mercado fue un tr¨¢nsito sereno del aislamiento total, durante seis a?os, a una oferta restringida. Abri¨® el apetito de un sorprendente n¨²mero de inversionistas internacionales, pero no provoc¨®, m¨¢s que oscilaciones sin aparente consecuencia duradera en los precios.Dos horas despu¨¦s de que el presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, abriera las v¨¢lvulas del oleoducto que une la refiner¨ªa de Kirkuk con el puerto mediterr¨¢neo turco de Ceyhan, el mercado de Londres inaugur¨® su sesi¨®n con ligero descenso en el precio del petr¨®leo. El barril de crudo brent para entrega en enero baj¨® s¨®lo 18 centavos con respecto al cierre del lunes y se situ¨® en 23,84 d¨®lares.
La moderada bajada refleja la convicci¨®n casi un¨¢nime de que el impacto de la reanudaci¨®n de las exportaciones iraqu¨ªes, al menos en esta fase experimental, ser¨¢ escasa. Se espera que su efecto sea mayor cuando la llegada de la primavera reduzca la demanda de crudo.
Irak proyecta vender petr¨®leo por un valor de 2.000 millones de d¨®lares (260.000 millones de pesetas) durante seis meses para comprar exclusivamente alimentos y medicinas bajo un r¨¦gimen de estricta supervisi¨®n internacional.
Para Irak, un pa¨ªs extraordinariamente rico en reservas y que exportaba tres millones de barriles diarios hasta la imposici¨®n de las sanciones en 1991, tras la invasi¨®n de Kuwait, los beneficios de su reingreso al mercado son relativos. Aunque Husein se jacta de "haber vencido heroicamente el embargo", Irak dif¨ªcilmente puede esperar alivio instant¨¢neo para sus necesidades m¨¢s b¨¢sicas y mucho menos una bonanza econ¨®mica a corto plazo.
Aparte del valor puramente pol¨ªtico, la puesta en marcha de la resoluci¨®n 986 de la ONU pone t¨¦cnicamente fin a la prohibici¨®n absoluta de hacer negocios con Bagdad. Prueba de que existe enorme inter¨¦s internacional en las posibilidades que ofrece Irak a exploradores, explotadores y comercializadores de petr¨®leo y gas natural la di¨® ayer la revelaci¨®n, en Nueva York, de que existen por lo menos 120 compa?¨ªas que pugnan por firmar contratos con los iraqu¨ªes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.