El Poder Judicial advierte a los magistrados de la Audiencia Nacional que no tolerar¨¢ excesos
En plena crisis de la Audiencia Nacional, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) advirti¨® ayer por primera vez a los jueces que podr¨ªa hacer "uso de sus competencias", entre las que se cuenta la potestad disciplinaria, si se dieran "situaciones o actitudes que, trascendiendo de la cuesti¨®n jurisdiccional, no respeten o no se ajusten a la ley o impliquen agresi¨®n a otros derechos constitucionales". La advertencia va envuelta en una "declaraci¨®n institucional" de reconocimiento a la "relevante labor" de la Audiencia y de defensa de la independencia de los jueces frente a quienes pudieran intentar condicionarlos.
La declaraci¨®n institucional del CGPJ, alcanzada por unanimidad de su presidente y los 20 vocales, contiene una nota de apoyo a los jueces la Audiencia Nacional, pero tambi¨¦n una clara advertencia dirigida a los jueces estrella. El apoyo y reconocimiento se refiere a la investigaci¨®n de hechos como los casos GAL y Banesto, y a las reacciones procedentes de personas relevantes implicadas en estos procesos que pudieran orientarse a intentar condicionar las decisiones judiciales.La nota contiene tambi¨¦n una clara advertencia de que el Consejo General del Poder Judicial puede llegar a utilizar su potestad disciplinaria y sancionadora frente a determinadas actitudes de los jueces. En ese contexto cabe situar violaciones del secreto del sumario -que recientemente motivaron la expulsi¨®n por un a?o de la carrera judicial del juez Miguel Moreiras- o las invectivas dirigidas contra el Gobierno u otros poderes del Estado en actos o conferencias p¨²blicas.
Seg¨²n fuentes del Consejo, esta n¨ªtida advertencia fue impulsada por el sector de vocales elegidos a propuesta del PSOE para alcanzar la unanimidad y va dirigida expresamente a los jueces estrella, por m¨¢s que vaya gen¨¦ricamente referida a "la independencia de la Justicia y los jueces".
El Consejo del Poder Judicial expresa en otro apartado su "preocupaci¨®n" ante la opini¨®n creada en la sociedad y en el seno de algunas instituciones del Estado respecto al "funcionarniento del Poder Judicial y la actuaci¨®n de algunos de sus ¨®rganos". Es en este punto en el que el Consejo parece referirse a declaraciones de personas e instituciones que en las ¨²ltimas semanas han abogado abiertamente por la desaparici¨®n o por una reforma en profundidad de la Audiencia Nacional. Entre estas voces cr¨ªticas se cuentan las del presidente del Congreso, Federico Trillo; el ex ministro socialista Juan Alberto Belloch, que ha calificado la nota del Consejo de "acertada y oportuna", y el magistrado del Tribunal Constitucional Vicente Gimeno Sendra.
Cuatro horas de debate
La declaraci¨®n institucional se aprob¨® tras cuatro horas de debates y fue le¨ªda a los medios de comunicaci¨®n por el presidente del CGPJ, Javier Delgado Barrio, quien se ausent¨® inmediatamente despu¨¦s sin admitir preguntas. Aleg¨® que ten¨ªa que asistir a una reuni¨®n de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, que tambi¨¦n preside.Emilio Olabarr¨ªa, vocal del CGPJ designado a propuesta del PNV, dijo tras el pleno que la declaraci¨®n no va dirigida "contra nadie en concreto", aunque a?adi¨® que el Consejo ha detectado ya "actitudes de jueces que trasgreden precisamente el ¨¢mbito jurisdiccional". "Estamos contentos con el trabajo de la Audiencia Nacional", precis¨® este vocal, que sin embargo no quiso entrar en "la casu¨ªstica" de las "situaciones y actitudes" mencionadas.
En la Audiencia Nacional la declaraci¨®n del CGPJ fue acogida con diversidad de opiniones entre los que esperaban un pronunciamiento m¨¢s contundente del Consejo y los que lo consideran apropiado para el ¨®rgano que lo ha emitido. Entre los primeros, algunos magistrados no ocultaban su desilusi¨®n e incluso su indignaci¨®n por lo que consideran "escaso apoyo" a la Audiencia Nacional ante el c¨²mulo de quejas que ha recibido.
La mayoritaria Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura valor¨® la nota del Consejo como "ponderada y realista". Su portavoz, ?ngel Calder¨®n -juez de lo Penal de la Audiencia Nacional-, argument¨® que el CGPJ no puede entregar un "cheque en blanco" a los magistrados de esta jusridicci¨®n, "en la que tambi¨¦n se han cometido fallos y errores".
La progresista Jueces para la Democracia expres¨® su apoyo a la declaraci¨®n institucional, que valora como "un mensaje de tranquilidad y confianza en la labor de la Audiencia Nacional". Cualquier reflexi¨®n sobre este tribunal s¨®lo puede hacerse, seg¨²n esta asociaci¨®n, "en condiciones de tranquilidad, que ahora no existen".
Para la asociaci¨®n Francisco de Vitoria, la declaraci¨®n "es insuficiente" y "deber¨ªa ser m¨¢s precisa sobre c¨®mo el CGPJ va a amparar a los jueces".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.