La crisis obliga a los diarios de EE UU a potenciar sus promociones
Una agresiva campa?a publicitaria con t¨¦cnicas de venta propias de cereales y jabones ha permitido a Los Angeles Times mejorar sus resultados en 17.000 ejemplares en seis meses. Seg¨²n publicaba en su edici¨®n de ayer The Wall Street Journal, la mejor¨ªa de las ventas del mayor peri¨®dico de la costa oeste de EE UU (1.029.000 ejemplares diarios) se deben a una novedosa campana de marketing. En los ¨²ltimos tiempos, representantes de ventas vestidos con chaquetas con el nombre del peri¨®dico en la solapa han recorrido librer¨ªas y grandes almacenes de Los ?ngeles. Por su parte, The New York Times ha comenzado a probar las ventas por correo.
La competencia de la televisi¨®n por cable e Internet y el aumento de la edad de los lectores preocupa a los editores de EE UU, que ven que la circulaci¨®n total de diarios est¨¢ a la baja desde 1989.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.