Espa?a espera ganar hoy en Dubl¨ªn su batalla contra el asilo a terroristas
ENVIADO ESPECIALLa cumbre de Dubl¨ªn puede alumbrar uno de los objetivos m¨¢s tenazmente perseguidos por la diplomacia espa?ola: la supresi¨®n del derecho de asilo a ciudadanos de la Uni¨®n Europea (UE). El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, se mostraba ayer confiado en que las conclusiones de la cumbre que termina hoy recojan este objetivo adem¨¢s del de la concesi¨®n de un estatuto especial a Canarias dentro de las regiones ultraperif¨¦ricas. Espa?a hab¨ªa dado la m¨¢xima prioridad a estas dos cuestiones, que en el primer caso ha debido vencer las resistencias de algunos socios influyentes. Aunque las conclusiones de los consejos europeos no son normativas, s¨ª influyen en las decisiones de los consejos de ministros y en la Comisi¨®n Europea.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, presidente del Gobierno espa?ol, llev¨® a los debates del Consejo Europeo la lucha contra el terrorismo y la cooperaci¨®n policial y judicial como prioridades absolutas de su Gobierno. En ese sentido pidi¨® el apoyo al Convenio Europol, firmado bajo presidencia espa?ola y que tiene como objetivo que una futura polic¨ªa europea extienda sus competencias a una fase operativa. Actualmente, la polic¨ªa europea s¨®lo funciona de forma embrionaria como Unidad Europea de Droga (UED). Adem¨¢s de la potenciaci¨®n de Europol, el presidente espa?ol insisti¨® en la necesidad de crear un espacio judicial ¨²nico para prevenir y luchar contra el crimen organizado, incluyendo el terrorismo y el tr¨¢fico de drogas.
La posici¨®n espa?ola contaba con cierta resistencia por parte de la presidencia de Irlanda, que tiene una posici¨®n vidriosa frente al terrorismo, dada su proximidad al conflicto del Ulster. El apoyo de Francia y Alemania a la posici¨®n espa?ola ha podido ser decisivo para que prospere la iniciativa de Madrid.
El ministro Matutes indic¨® que la intervenci¨®n de Aznar hab¨ªa sido elogiada por el canciller Helmut Kohl y por el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, sin que se hubieran producido intervenciones en contra.
Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, las conclusiones finales de la cumbre de Dubl¨ªn reflejar¨¢n tanto el texto presentado por la presidencia como el documento alternativo redactado por Francia y Alemania, que han demostrado ser en esta cumbre el verdadero poder f¨¢ctico de la UE.
Espa?a tambi¨¦n cont¨® con el apoyo de Francia y Portugal para sacar adelante una declaraci¨®n a favor de un estatuto que proteja a las regiones ultraperif¨¦ricas, entre las que se encuentran las islas Canarias, adem¨¢s de Madeira, Azores y los territorios franceses de ultramar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mafia
- Cooperaci¨®n antiterrorista
- Relaciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Asilo pol¨ªtico
- Cooperaci¨®n policial
- Presidencia Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delincuencia
- Uni¨®n Europea
- Canarias
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Lucha antiterrorista
- Conflictos pol¨ªticos
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia