El Plan General 'silencia' dos barrios que suman 80.000 vecinos y 20 tramos de autov¨ªa
Por primera vez, los dise?adores de la futura ciudad han tenido en cuenta el ruido. El nuevo Plan General -que se aprobar¨¢ el martes- incluye medidas contra el estruendo tanto para los barrios construidos como para los de nueva creaci¨®n. Para los primeros, el documento prev¨¦ colocar pantallas ac¨²sticas en 20 tramos de la M-30, M-40 y otros accesos. Tambi¨¦n se actuar¨¢ en los barrios especialmente ruidosos modificando el paso del tr¨¢fico -causante del 80% del ruido urbano- para dejar las zonas residenciales libres del rugido de los cohes. El barrio del Lucero (Latina) y el de San Diego (Puente de Vallecas), de alrededor de 40.000 vecinos cada uno, ser¨¢n los primeros en recobrar el silencio.
Las Normas Urban¨ªsticas para la Protecci¨®n del Medio Ambiente del Nuevo Plan General establecen cinco tipos de ¨¢reas urbanas en funci¨®n de sus niveles ac¨²sticos: ¨¢rea de silencio levemente ruidosa, tolerablemente ruidosa, ruidosa y especialmente ruidosa. En aquellas zonas donde se superen los niveles de ruido permitidos -que oscilan entre los 45 y los 70 decibelios, seg¨²n el tipo de ¨¢rea-, el plan establece unas medidas de rehabilitaci¨®n, entre las que se cuenta la instalaci¨®n de pantallas ac¨²sticas en aquellas v¨ªas donde ya no se puede hacer otra cosa.Entre ellas est¨¢n, naturalmente, la M-30, la M-40 y las principales autov¨ªas radiales. El plan prev¨¦ colocar pantallas en los, siguientes tramos de la M-30: calles de Arregui y Aruej (Vallecas), avenida de Levante (Chamart¨ªn), avenida de la Ilustraci¨®n-colonia Puerta de Hierro, colonia del Manzanares, Ermita del Santo, avenida de Portugal, colonia de San Antonio y calle de Ricardo Ortiz (Ciudad Lineal).
En la M-40 las pantallas se situar¨¢n en Orcasur, Poblado de Absorci¨®n de Hortaleza, Barrio de San Lorenzo (ya en instalaci¨®n), barrio de las Palomas y barrio de los ?ngeles. El resto de correcciones ac¨²sticas se instalar¨¢ en la avenida de Portugal, carretera de Extremadura, nudo de la Zarzuela (en construcci¨®n), barrio de Palomeras, nudo de Manoteras, carretera de Carabanchel a Villaverde y barrio de Santa Eugenia. Esas son, al menos, las intenciones de los t¨¦cnicos, pero a¨²n no hay dinero para llevarlas a la pr¨¢ctica.
Menos molestias
No obstante, el Nuevo Plan General introduce un cambio cualitativo importante a la hora de decidir cu¨¢ndo el ruido es molesto para los ciudadanos, seg¨²n informa Jos¨¦ Ignacio G¨®mez Cuesta, director t¨¦cnico de la Oficina del Plan. Hasta ahora s¨®lo se med¨ªa una fuente de ruido concreta, como el sonido de un equipo de m¨²sica, por ejemplo.Con el nuevo Plan General las mediciones incluyen todo el ruido ambiental que se est¨¦. produciendo en un lugar, aunque sea de varias fuentes a la vez; es decir, el tr¨¢fico, una industria, la gente que pasa y el pub de enfrente, todo junto.
Para Pl¨¢cido Pereda, jefe de Niveles Sonoros del Ayuntamiento, la introducci¨®n de criterios de ruido en el Plan General es un importante cambio cualitativo: "Esto supone que la nueva ciudad crecer¨¢ con criterios ac¨²sticos y las molestias ser¨¢n menores". Aunque Pereda reconoce que a corto plazo "no hay ning¨²n estudio ni plan municipal para paliar el ruido debido al tr¨¢fico en las calles de Madrid".
El barrio de San Diego, en el Puente de Vallecas, y el del Lucero, en Latina, pueden ser los primeros en sufrir en sus calles el Plan Especial de Adaptaci¨®n de la V¨ªa P¨²blica, otra de las disposiciones antirruido del nuevo plan. Estos programas ser¨¢n utilizados por los urbanistas como bistur¨ªes para estirpar de las calles de un determinado barrio el exceso de ruido. Los t¨¦cnicos cortar¨¢n aqu¨ª o all¨¢ seg¨²n el tr¨¢fico que pasa por cada v¨ªa. Se persigue que el tr¨¢fico pesado discurra todo por las mismas v¨ªas y dejar otras zonas con un uso residencial, m¨¢s libres de coches.
"Injusticia"
A primera vista puede parecer injusto que los vecinos de una determinada calle se traguen todo el tr¨¢fico mientras el resto duerme a pierna suelta, pero existe una explicaci¨®n t¨¦cnica para actuar as¨ª. Una de las ' caracter¨ªsticas que diferencian el ruido de otro tipo de contaminaci¨®n es que apenas se acumula. Dos fuentes sonoras que emitan 60 decibelios cada una, actuando simult¨¢neamente, no provocan 120 decibelios de ruido, sino s¨®lo 63. Cuando se duplica una fuente sonora, el receptor s¨®lo percibe un aumento de tres decibelios, aumento casi imperceptible para el o¨ªdo humano. Por eso es menos molesto meter m¨¢s ruido donde ya lo hay.Otras medidas que los t¨¦cnicos han tenido en cuenta para mitigar el ruido en zonas urbanas es la sincronizaci¨®n de los sem¨¢foros, para evitar las arrancadas y frenadas bruscas, y utilizar pavimentos drenantes, que reducen el ruido en cuatro decibelios.
Para decidir la reorganizaci¨®n de un barrio se analizar¨¢n las calles m¨¢s aptas para canalizar el grueso del tr¨¢fico y el medio ambiente de la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Distritos municipales
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- PGOU
- Planes urban¨ªsticos
- Ayuntamientos
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Desarrollo urbano
- Limpieza urbana
- Carreteras
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Contaminaci¨®n
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Medio ambiente