El nuevo Plan General incorpora 500 viviendas al Gran Aravaca

La ¨²ltima sorpresa del nuevo Plan General de Madrid, que el PP aprobar¨¢ hoy definitivamente tras cinco a?os de trabajos, se ha fijado de nuevo en Aravaca, con la sustituci¨®n de los talleres de Talgo por 500 nuevas viviendas -m¨¢s de 700, seg¨²n el PSOE-. Las asociaciones de vecinos de este barrio rechazan la recalificaci¨®n masiva de terrenos para la construcci¨®n de m¨¢s de 5.000 viviendas -ahora s¨®lo tiene 4.000- y abrieron hace varios meses una batalla judicial contra estas operaciones urban¨ªsticas.
La protesta vecinal hizo rectificar al concejal de Urbanismo, Ignacio del R¨ªo, que rebaj¨® hace unos semanas de 800 a 300 las viviendas permitidas en una finca, la Mina del Cazador, situada muy pr¨®xima a la Casa de Campo.Pero unos d¨ªas despu¨¦s, el mismo Del R¨ªo admiti¨® una nueva recalificaci¨®n en Aravaca. Las cocheras de Talgo, donde se reparan los trenes de esta compa?¨ªa, abandonar¨¢, el lugar conocido como Valdecahonde. En su lugar se podr¨¢n levantar 500 viviendas, seg¨²n Del R¨ªo; m¨¢s de. 700, seg¨²n el edil socialista Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva.
"A cambio de la recalificaci¨®n, el Ayuntamiento consigue 500 millones de pesetas", indica Del R¨ªo. "Adem¨¢s, imagino que los vecinos preferir¨¢n que se hagan pisos a seguir soportando el ruido de un taller donde se reparan trenes", explica el concejal de Urbanismo.
Pisos por 500 millones
De la Riva contraataca: "Por 500 millones, el PP est¨¢ dispuesto a recalificar lo que sea para beneficiar a sus amigos. Primero legaliz¨® el edificio de apartamentos tur¨ªsticos Los Altos del Hip¨®dromo por 500 millones para que pudieran hacer negocios vendiendo viviendas. Ahora, por otros 500 millones, macizan m¨¢s Aravaca llen¨¢ndolo de pisos".Esta pol¨¦mica acompa?ar¨¢ hoy a los concejales en el debate m¨¢s importante de la ¨²ltima d¨¦cada. El Ayuntamiento de Madrid aprobar¨¢ definitivamente el nuevo Plan General, que se empez¨® a elaborar en 1991, ha costado m¨¢s de cuatro mil millones y ha recibido m¨¢s de 16.000 quejas de vecinos y partidos pol¨ªticos.
El nuevo Plan General, que sustituye al que aprobaron los socialistas en 1985, dise?a el futuro crecimiento de la ciudad. El PP ha decidido recalificar pr¨¢cticamente todo el suelo vacante, de manera que se podr¨¢n construir cinco nuevos barrios en las afueras de la ciudad. Las casas de Madrid se juntar¨¢n as¨ª con las de los principales municipios de la periferia. Habr¨¢ terrenos calificados para levantar m¨¢s de 300.000 viviendas; un espacio reservado de 800 hect¨¢reas para la segunda Casa de Campo y suelo para una posible Ciudad Ol¨ªmpica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.