La familia de Carmelo Soria rechazo la compensaci¨®n ofrecida por Chile
El caso Soria no est¨¢ resuelto. Al menos para la familia del funcionario espa?ol de Naciones Unidas asesinado por la dictadura del general Augusto Pinochet en 1976, que ha rechazado el acuerdo de negociaci¨®n ofrecido por el Gobierno chileno para compensarla moral y econ¨®micamente. Laura Gonz¨¢lez-Vera, la viuda de Carmelo Soria, declar¨® ayer que, una vez agotada la v¨ªa legal chilena despu¨¦s de ser amnistiados los culpables, el problema debe pasar ahora a las instancias de la ONU.
"El caso se ha convertido en un problema jur¨ªdico entre Estados, y es Espa?a quien debe reclamar ahora a trav¨¦s de las instancias de la ONU el cumplimiento del Convenio Internacional de Prevenci¨®n y Castigo de los Delitos", dijo Gonz¨¢lez-Vera en una rueda de prensa en Madrid. Sin embargo, reconoci¨® las dificultades pol¨ªticas que todo ello comporta. Previamente el Gobiemo chileno deber¨ªa hacer llegar al secretario general de la ONU la sentencia dictada por la Corte Suprema de Chile que aplic¨® la amnist¨ªa a los miembros de la polic¨ªa pol¨ªtica que asesinaron al funcionario de la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina (CEPAL) el 14 de julio de 1976.La familia estima inaceptable que Chile no haya reconocido de forma clara la condici¨®n de funcionario internacional, y por consiguiente de persona internacionalmente protegida que ten¨ªa Soria. Independientemente de las acciones que a partir de ahora emprenda Espa?a, los familiares estudian otras iniciativas a t¨ªtulo particular.
El Gobierno espa?ol anunci¨® a trav¨¦s de un comunicado que no pod¨ªa aceptar la propuesta chilena porque no recoge las aspiraciones de la familia, al tiempo que se comprometi¨® a seguir actuando de acuerdo con los intereses de sus representantes. Sin embargo, hizo una valoraci¨®n "positiva" de la misma "por cuanto supone un serio intento de concretar, mediante la negociaci¨®n entre los dos Gobiernos, una soluci¨®n extrajudicial que comprendiese tanto los aspectos morales como materiales de la deseada reparaci¨®n".
El Gobierno chileno ha ofrecido como reparaci¨®n la donaci¨®n de un mill¨®n de d¨®lares (125 millones de pesetas) para crear una Fundaci¨®n en su nombre a fin de promover los derechos humanos, as¨ª como erigir un monumento en su memoria. Fuentes oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores comentaron a este diario que elevar el caso a las instancias de la ONU es bastante dif¨ªcil, pues Soria ten¨ªa la doble nacionalidad y pose¨ªa la residencia chilena cuando fue asesinado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Espa?oles extranjero
- Carmelo Soria
- Diplomacia
- Dictadura Pinochet
- Contactos oficiales
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Chile
- Personas desaparecidas
- Casos sin resolver
- Relaciones internacionales
- Dictadura militar
- Casos judiciales
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Dictadura
- Historia contempor¨¢nea
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Sudam¨¦rica
- Historia
- Am¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica