La crecida de los r¨ªos pone en alerta a Protecci¨®n Ciudadana y bomberos
El temporal de lluvia ha desatado la alerta en las cuencas de la regi¨®n. Anoche pas¨® del nivel cero al uno tras tener que desalojar 10 chabolas situadas junto al puente de San Femando de Henares, en el r¨ªo Jarama. El Guadarrama se hab¨ªa desbordado arias horas antes a su paso por Navalcarero y Galapagar. Protecci¨®n Ciudadana orden¨® el desalojo de un c¨¢mping situado en Aldea del Fresno , al incrementarse el nivel del r¨ªo Alberche. La Direcci¨®n General de Protecci¨®n Ciudadana y el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid permanecen en alerta.
La situaci¨®n m¨¢s cr¨ªtica se desencaden¨® en los r¨ªos Guadarrama y Jarama. El primero se desbord¨® a su paso por Navalcarnero (11.587 habitantes), bajo el puente de la carretera de Extremadura. La corriente se comi¨® seis metros en cada orilla y arrastr¨® ¨¢rboles y arbustos, sin llegar a afectar a las viviendas situadas junto al cauce. Los moradores colocaron planchas de metal y madera a modo de barricadas ante el empuje del r¨ªo. El agua inund¨® decenas de huertas y cubri¨® parte de la carretera, conocida como Camino de la Zarzuela, a su paso bajo el puente de la carretera N-V. La Guardia Civil cort¨® el tr¨¢fico.Durante toda la jornada, con el fin de prevenir los efectos de una riada, un helic¨®ptero de bomberos sobrevol¨® la zona del Guadarrama vigilando la situaci¨®n del r¨ªo. Simult¨¢neamente, varias dotaciones del cuerpo avisaban con megafon¨ªa a los posibles afectados por la crecida. En la cuenca del Jarama, la Guardia Civil evacu¨® por la ma?ana cinco chal¨¦s en Valdetorres, y las familias que ocupaban tres chabolas cerca del r¨ªo Henares decidieron voluntariamente abandonarlas, ante la crecida de la corriente.
La situaci¨®n empeor¨® a ¨²ltima hora de la tarde, al persistir las lluvias. Protecci¨®n Ciudadana desaloj¨®, pasadas las nueve de la noche, 10 chabolas levantadas junto al puente de San Fernando.
Riesgo anunciado
A esa misma hora activ¨® el siguiente escal¨®n del Plan Operativo ante Inundaciones de la Comunidad y pas¨® la alerta de nivel cero (cuando los servicios municipales pueden resolver por s¨ª solos la situaci¨®n) a nivel uno. En este punto, Protecci¨®n Civil asume directamente las actuaciones necesarias.El colectivo ecologista Aedenat dio la voz de alerta el pasada viernes, tras conocer las previsiones meteorol¨®gicas para el fin de semana: "El Guadarrama es el principal candidato de toda la Comunidad a provocar una cat¨¢strofe", indicaron.Seg¨²n un informe de la Guardia Civil, existen 400 chabolas ilegales a lo largo del r¨ªo Guadarrama. El asentamiento de M¨®stoles, conocido como Las Sabinas, es el m¨¢s numeroso. Los ecologistas acusaron de dejadez a los ayuntamientos afectados y a la Comunidad de Madrid, que todav¨ªa no se han sentado a buscar una soluci¨®n.
El concejal de Urbanismo de M¨®stoles, lldefonso Fern¨¢ndez, de Izquierda Unida, se reuni¨® el jueves con representantes de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo para solucionar el problema del poblado mostole?o. "La salida es complicada, ya que, a pesar de que el asentamiento es ilegal, muchos de sus habitantes compraron las viviendas a antiguos inquilinos", dijo el edil. El Ayuntamiento mostole?o se ha planteado pedir al Ivima que venda o alquile casas a los chabolistas del r¨ªo Guadarrama.
Beneficios
Pero la lluvia tambi¨¦n ha tra¨ªdo efectos beneficiosos: los 14 embalses de la regi¨®n se han llenado, al recibir 100 millones de metros c¨²bicos de agua en 15 d¨ªas.Ello ha obligado, en parte, a que el pasado s¨¢bado se abrieran las compuertas de nueve embalses: El Atazar, El Vado, Pedrezuela, La Jarosa, Santillana, Picadas , Burguillo (?vila) y Cazalegas (Toledo). En la ma?ana, de ayer, los embalses se encontraban al 81,1% de su capacidad (767,3 millones de metros c¨²bicos). En 15 d¨ªas el nivel ha subido un 10%. Las lluv¨ªas caer¨¢n hoy tambi¨¦n sobre la regi¨®n de forma dispersa, seg¨²n el Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa.
El tr¨¢fico de vuelta del fin de semana se vio dificultado por el agua. Tres personas fallecieron en accidentes ocurridos en carreteras de la regi¨®n desde el pasado viernes, informa EFE. Otras dos personas resultaron heridas graves y una leve. Los accidentes mortales tuvieron lugar el viernes, el s¨¢bado y el domingo. A ¨²ltima hora de ayer, la ¨²nica carretera con problemas era la N-V, con circulaci¨®n lenta y retenciones de cuatro kil¨®metros en Alcorc¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Chabolas
- M¨®stoles
- Realojamiento
- Infravivienda
- Protecci¨®n civil
- Riadas
- Guardia Civil
- Desalojos
- Desahucios
- Accidentes tr¨¢fico
- Inundaciones
- Pobreza
- Polic¨ªa municipal
- Detenciones
- Provincia Madrid
- Accidentes
- Desastres naturales
- Transporte urbano
- Lluvia
- Sentencias
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Vivienda