Jesus nace entre tiburones y en un ordenador
Gu¨ªa de los belenes m¨¢s tradicionales, modernos y curiosos
Cristianos fervientes y ateos con sensibilidad art¨ªstica pueden disfrutar por igual de los tradicionales belenes que estos d¨ªas representan el nacimiento de Jesucristo, un ni?o divino para unos, simplemente humano para otros, que hoy cumple 1996 a?os. Pero las t¨ªpicas figuras de la Virgen Mar¨ªa y san Jos¨¦ junto al pesebre pueden verse entre tiburones amenazantes o recluidas en una pantalla de ordenador vac¨ªa. Lo mismo viajan en autob¨²s que entran en un diorama, la ¨²ltima moda en belenes. A continuaci¨®n se ofrecen algunos de los que pueden verse estos d¨ªas.Los de toda la vida. El nacimiento m¨¢s tradicional de todos es el que a?o tras a?o se instala en la plaza Mayor. Es responsabilidad del Ayuntamiento, pero se encarga a la Asociaci¨®n de Belenistas, y este a?o, porque consideran que este bel¨¦n tiene que tener una calidad acorde con lo que el Ayuntamiento debe ofrecer a los ciudadanos, han construido una caseta de gran calidad para cobijar a los protagonistas de la escena m¨¢s navide?a. Otro de los tradicionales es el que se cobija bajo la Puerta de Alcal¨¢, tambi¨¦n del Ayuntamiento. En este caso las figuras son de tama?o natural. Ambos permanecer¨¢n hasta el 8 de enero. Por otro lado, la Casa Regional de Murcia en Getafe acoge un art¨ªstico bel¨¦n con figuras de madera artesanales, Informa Fernando Neira. Est¨¢ en el claustro del hospitalillo de San Jos¨¦ (calle del Hospital de San Jos¨¦, s/ n), un delicioso enclave arquitect¨®nico del siglo X,VI.
El m¨¢s grande. De momento este t¨ªtulo corresponde al bel¨¦n que hay en el Continente de Alcobendas. Quienes lo han dise?ado est¨¢n dispuestos a incluirlo en el Libro Guinness de los r¨¦cords: 485 metros cuadrados de paisaje de Palestina en cart¨®n piedra, madera y porexp¨¢n. Y animales de verdad: camellos, cabras, ovejas, gallinas, ocas y alg¨²n pavo. Hay incluso corderitos que han nacido en este bel¨¦n. Las figuras humanas, de tama?o natural, est¨¢n hechas con cart¨®n piedra.
Acu¨¢tico. En el, zool¨®gico de Madrid se puede contemplar uno de los belenes m¨¢s peligrosos. A los responsables de este centro y a la Asociaci¨®n de Belenistas, responsables del dise?o, se les ha ocurrido situar el nacimiento del Ni?o Jes¨²s bajo el agua... nada menos que en el tanque de tiburones. As¨ª, la Virgen, San Jos¨¦ y el Ni?o Jes¨²s, todos de tama?o natural y fabricados en pl¨¢stico, pasar¨¢n la Navidad rodeados de cuatro de estos peligros peces. Los responsables del zoo esperan que la reacci¨®n de los tiburones "no sea negativa". Dicen que eso depende, m¨¢s que nada, del colorido m¨¢s o menos llamativo de la ropa de la Virgen, el Ni?o y san Jos¨¦.
Sobre ruedas. Justo delante de la Junta Muncipal de Moncloa se ha instalado un autob¨²s en el que viajan la Virgen, san Jos¨¦ y el Ni?o Jes¨²s. En este caso, ha sido una empresa de transportes la responsable del nacimiento.
Los de carne y hueso. Galapagar celebra el 29 de diciembre y el 6 de enero; por segundo a?o, un bel¨¦n viviente. El promotor de esta actividad, Emiliano Greciano, ha destacado que "se trata de representar varias escenas b¨ªblicas como la anunciaci¨®n del ¨¢ngel a Mar¨ªa y la adoraci¨®n de los Reyes al Ni?o Jes¨²s". En esta representaci¨®n, que se desarrolla en el patio de la iglesia de Galapagar, participan 49 actores y 13 t¨¦cnicos. En Buitrago del Lozoya, 180 actores y 30 t¨¦cnicos hacen que cobre vida en 25 escenas la historia del nacimiento de Jes¨²s los d¨ªas 25, 28 y 29 de diciembre y el 1 de enero a las 18.30 horas. El Zool¨®gico de Madrid acoge un bel¨¦n viviente (animales incluidos) junto al acuario (de 12.00 a 14.00), y varios coros de ni?os.
Dioramas. La ¨²ltima moda en belenes. Se trata de unos cajones con medidas fijas (80'cent¨ªmetros de largo, 50 de alto y 70 de fondo) en los que se representan distintas escenas de la Navidad con figuras hechas de cart¨®n o corcho. En el Centro Cultural La Paloma (calle de Toledo, 108, metro Puerta de Toledo; hasta el 10 de enero) que estos d¨ªas acoge la exposici¨®n que organiza la Asociaci¨®n de Belenistas, se exponen 10 dioramas con distintos motivos: la Anunciaci¨®n, el que representa a la Virgen y san Jos¨¦ pidiendo posada, o la huida a - Egipto, que, curiosamente, en este caso es por mar. Otra escena que no se hab¨ªa representado hasta ahora es la Circuncisi¨®n de Jes¨²s. "Los estilos de cada uno de ellos son muy- distintos porque est¨¢n hechos por diferentes personas", apunta Jorge Alfaro, asesor art¨ªstico de este colectivo.
En la estaci¨®n de metro de Retiro se exhiben 10 dioramas que la Asociaci¨®n de Belenistas hizo el a?o pasado. Otro sitio en el que se pueden ver este tipo de nacimientos es el zoo de la Casa de Campo: encima del acuario hay.14 ejemplares.
Madrile?os. La Virgen y san Jos¨¦ de chulapos. El resto de los personajes son t¨ªpicos madrile?os (casta?eras, serenos), as¨ª como los adornos (farolas, fuentes, claveles). Otro nacimiento castizo es el de la parroquia del Sant¨ªsimo Redentor (F¨¦lix Boix, 13, metro Plaza de Castilla). En este caso, la acci¨®n transcurre en la posada del Peine. En la exposici¨®n de la Asociaci¨®n de Belenistas (calle de Toledo, 108, metro Puerta de Toledo) se ha tomado como marco la puerta de San Vicente. Otro bel¨¦n' madrile?o est¨¢ en la sede de la C¨¢mara de Comercio (Huertas, 13).
Goyescos. Se inspiran en las escenas populares que Francisco de Goya reflej¨® en su colecci¨®n de tapices. En el que se ha montado en el centro comercial El Jard¨ªn de Serrano (Goya, 6, metro Col¨®n), las figuras son de trapo, vestidas con la t¨ªpica indumentaria goyesca. En este, bel¨¦n aparece la ermita de san Isidro, un grupo de pastores que juega a la gallinita ciega y otro que se divierte en un corro.
En un ordenador. La nuevas tecnolog¨ªas aplicadas al nacimiento. Una pantalla de ordenador vac¨ªa sirve para situar el bel¨¦n. En la exposici¨®n de la Asociaci¨®n de Belenistas hay cinco de ¨¦stos nacimientos.
Bajo tierra. Jorge Alfaro, de la Asociaci¨®n de Belenistas, ingeniero de minas, ambienta un bel¨¦n en una mina que se puede ver en el Centro Cultural La Paloma (Toledo, 108).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.