El 41% de los espa?oles quiere reformar el sistema publico de salud
Un 86% de los espa?oles se ha decantado por utilizar los servicios de la sanidad p¨²blica. Sin embargo, el 41% estima que necesita cambios "fundamentales" o su total remodelaci¨®n (el 9%), seg¨²n el ¨²ltimo bar¨®metro sanitario realizado en octubre por el Ministerio de Sanidad. El recurso a la sanidad p¨²blica llega al 89% cuando se trata de las urgencias.Seg¨²n la encuesta, elaborada sobre 2.000 personas a nivel nacional, la sanidad es el ¨¢rea de mayor inter¨¦s para los espa?oles (33%), seguido de la educaci¨®n (22%) y las pensiones (17%).
Los resultados muestran "un paulatino incremento" de la utilizaci¨®n de las consultas de especialidades. De ellas, es traumatolog¨ªa la de mayor demanda entre los encuestados (18,61/6), seguida de ginecolog¨ªa (9,8%), oftalmolog¨ªa (9,2%) y cardiolog¨ªa (6,8%).
La "confianza en la calidad" es el primer argumento de los ciudadanos para elegir la sanidad p¨²blica (48%). Un 30% valora la "facilidad para acceder a los servicios" ; un 25% el "mejor equipamiento" y un 23% la "comodidad". Otro 9% destaca a los profesionales.
En cuanto a la atenci¨®n primaria, s¨®lo, un 19% admite que no conoce el nombre del m¨¦dico que le atiende en su centro de salud. Este primer escal¨®n sanitario es, en general, bien valorado por los espa?oles. La calidad en la atenci¨®n recibe un 5,2 en una escala de 1 a 7 y el trato por parte de los profesionales un 5,6.
La atenci¨®n especializada (ambulatorios y hospitales) es puntuada con un 5,2 y de ella se destaca el equipamiento y los medios tecnol¨®gicos.
La encuesta revela que s¨®lo un 7,6% de los encuestados afirma haber presentado alguna vez una reclamaci¨®n como consecuencia de haber tenido un problema asistencial, o haber quedado satisfecho con el servicio. La gran mayor¨ªa de quienes reconocen no haber formalizado nunca una protesta argumentan que no han tenido motivos.
Buen funcionamiento
La mayor¨ªa de las reclamaciones se refieren a problemas hospitalarios (44,3%). Algunas menos, un 28,1%, tienen por escenario los centros de salud y el 18,8% los de asistencia especializada.La Federaci¨®n de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad P¨²blica entiende que los datos de esta encuesta s¨®lo demuestran una cosa: que los espa?oles est¨¢n satisfechos con su sistema sanitario, aunque requiera algunos cambios. "Y en eso estamos todos de acuerdo" afirma el presidente de la citada federaci¨®n, Marciano S¨¢nchez Bayle.
CC OO coincide en esta apreciaci¨®n, tras destacar la importancia de la sanidad para la poblaci¨®n espa?ola. "Creemos que la encuesta refleja una realidad: que el sistema sanitario espa?ol funciona bien y lo sabe el usuario. Pero puede mejorar", expuso ayer el sindicato a trav¨¦s de un comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.