Aznar se compromete en una reuni¨®n con Guti¨¦rrez y M¨¦ndez a no abaratar el coste legal del despido
Una discreta reuni¨®n celebrada en la noche del martes ha servido para que el presidente del Gobierno y los l¨ªderes de CC OO y UGT eliminen discrepancias y malentendidos. Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se ha comprometido con Antonio Guti¨¦rrez y C¨¢ndido M¨¦ndez a no abaratar el coste legal del despido, a no interferir en el di¨¢logo patronal-sindicatos sobre el mercado laboral, y a no fijar plazos. El cuarto participante en esa reuni¨®n, Javier Arenas, ministro de Trabajo, subray¨® ayer que el Gobierno ya no pone plazo limite para que los agentes sociales alcancen un acuerdo.
Algunos de los obst¨¢culos que imped¨ªan un avance en el di¨¢logo sobre el mercado laboral se han salvado en las ¨²ltimas 48 horas. En la tarde del martes, la Junta Directiva de CEOE daba luz verde a sus representantes para que impulsen la discusi¨®n y conclu¨ªa que las propuestas de los sindicatos, con algunas salvedades, son un buen punto de partida para abrir las negociaciones oficiales, previsiblemente la pr¨®xima semana. En la noche del mismo martes, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Javier Arenas celebraban un encuentro reservado con los l¨ªderes sindicales para aclarar algunas diferencias.De all¨ª sali¨® un compromiso firme. El presidente del Gobierno impulsar¨¢ y apoyar¨¢ la negociaci¨®n entre patronal y sindicatos, tras mostrar su convencimiento de que un acuerdo social es m¨¢s deseable que cualquier reforma laboral impuesta. Asimismo, les asegur¨® que no abaratar¨¢ el coste legal del despido. Es decir, mantendr¨¢ para las rescisiones de contrato improcedentes la indemnizaci¨®n de 45 d¨ªas de salario por a?o trabajado y para los despidos objetivos procedentes, de 20 d¨ªas.
Respeto al di¨¢logo
Aznar y Arenas mostraron su apoyo al objetivo que se han marcado los agentes sociales: lograr mayor estabilidad en la contrataci¨®n temporal -afecta ahora al 35% de los asalariados-, reducir las modalidades y clarificar las causas del despido objetivo para que no se conviertan indebidamente en improcedentes si hay razones econ¨®micas, productivas, organizativas o tecnol¨®gicas.La reuni¨®n era consecuencia de la carta que M¨¦ndez y Guti¨¦rrez enviaron en diciembre al presidente del Gobierno, en la que mostraban su malestar por lo que consideraban "injerencias" del Ejecutivo en la negociaci¨®n patronal-sindicatos. Esa iniciativa se produc¨ªa despu¨¦s de que Aznar dijese p¨²blicamente que preparaba un contrato laboral ¨¢gil y Arenas lanzase un ultim¨¢tum para que cerrasen el di¨¢logo en las primeras semanas de este a?o. Las centrales ped¨ªan respeto a la libre negociaci¨®n de los agentes sociales y a un proceso muy complicado en el que se abordan terrenos minados como el despido y la contrataci¨®n.
Esa petici¨®n ha dado sus frutos unas horas despu¨¦s del encuentro de La Moncloa. Ayer Aznar alentaba a empresarios y sindicatos a que alcancen un acuerdo. En los Desayunos de RNE, el presidente afirmaba que "la estabilidad pol¨ªtica y econ¨®mica debe aprovecharse en t¨¦rminos de empleo", animaba a los agentes sociales a "que hablen en serio y logren un acuerdo como lo desea fervientemente la sociedad espa?ola", y calificaba de "inconveniente" que un 35% de los asalariados trabaje con contratos temporales. Tambi¨¦n el ministro de Trabajo lanz¨® un gui?o a los sindicatos y a CEOE al afirmar que el Gobierno no les pone fecha l¨ªmite para alcanzar un pacto, porque eso ser¨ªa un error que podr¨ªa desembocar en un desacuerdo. Paralelamente Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, presidente de CEOE, remiti¨® sendas cartas a los l¨ªderes de UGT y CC OO, en las que les informa que su Junta Directiva ha constatado "vuestra voluntad de desarrollar una nueva etapa de negociaci¨®n". Tambi¨¦n les propone una reuni¨®n inmediata para empezar a concretar las medidas sobre contrataci¨®n y despido, como aspectos "indisolublemente unidos", que aborde "el tratamiento legal del despido objetivo procedente e improcedente, y su nueva regulaci¨®n; el an¨¢lisis de la contrataci¨®n; la adecuaci¨®n de las figuras contractuales; y la coordinaci¨®n de la negociaci¨®n colectiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢ndido M¨¦ndez
- Antonio Guti¨¦rrez
- Convenios colectivos
- Javier Arenas
- VI Legislatura Espa?a
- Despido
- Comisiones Obreras
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- UGT
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- Sindicalismo
- PP
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Eventos
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social