Violentos choques entre polic¨ªas y huelguistas en Corea
El Gobierno surcoreano endureci¨® ayer su respuesta a las huelgas y protestas que duran ya tres semanas y que se extienden a todo el pa¨ªs. En Se¨²l se produjeron los enfrentamientos m¨¢s violentos entre manifestantes y polic¨ªas registrados hasta ahora y al menos 40 personas resultaron heridas en los incidentes en otras ciudades. Veinte manifestantes fueron hospitalizados en Chonju (al sur del pa¨ªs) y un n¨²mero similar en Songnam, un suburbio de Se¨²l.El centro de la capital se convirti¨® en una batalla campal entre las fuerzas antidisturbios y los manifestantes que protestan contra la reforma laboral que permite el despido libre. Seg¨²n fuentes oficiosas, unos 40.000 manifestantes marcharon por las calles del centro de Se¨²l, donde fueron interceptados por 12.000 polic¨ªas. "Kim Yong Sam, dimite", gritaban los huelguistas contra el presidente de Corea del Sur, en medio de una densa niebla formada por los gases lacrim¨®genos lanzados por los antidisturbios.
Adem¨¢s del recrudecimiento de la respuesta policial, el dirigente sindical Kim Byong-Soo, fue arrestado en la madrugada en la ciudad portuaria de Mokpo (suroeste de la pen¨ªnsula). El detenido figura en una lista de 20 l¨ªderes huelguistas sobre los que pesa una orden de arresto desde el pasado viernes. "Es una se?al clara de la inminencia de una represi¨®n gubernamental, pero nosotros no daremos marcha atr¨¢s", afirm¨® un portavoz de la confederaci¨®n de sindicatos, ilegal pero tolerada de hecho, que se ha convertido en el motor del movimiento de protesta contra una reforma que facilita el despido, introduce mayor flexibilidad laboral y posterga el pluralismo sindical hasta el pr¨®ximo siglo. Desde el 26 de diciembre pasado, el presidente de la Federaci¨®n, Kwon Young-Kil, y seis de sus adjuntos acampan en carpas improvisadas cerca de la catedral de Myongdong, basti¨®n del movimiento democr¨¢tico surcoreano. Este dirigente anunci¨® que ma?ana viernes concluir¨¢ la huelga "por su impacto negativo para la econom¨ªa Y los desagrados para la vida cotidiana". No obstante, advirti¨® que recrudecer¨¢n las movilizaciones si el Gobierno les env¨ªa la polic¨ªa o si sigue ignorando sus peticiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.