IU incluye en su modelo federal de Estado el derecho de autodeterminaci¨®n
No hablar¨¢n sobre rep¨²blica, pero no porque Izquierda Unida haya renunciado a este objetivo. Es que se da por supuesto que el modelo de Estado federal que defiende la organizaci¨®n de Julio Anguita lleva inevitablemente a la rep¨²blica y a la autodeterminaci¨®n. La Presidencia Federal de IU, que hoy dedicar¨¢ todo su tiempo a tratar este tema, s¨ª incluir¨¢ en su documento final la autodeterminaci¨®n como elemento de su modelo de Estado.No se esperan grandes novedades en el texto que apruebe hoy la Presidencia Federal de IU. Sobre el tema m¨¢s pol¨¦mico, la rep¨²blica como forma de Estado, se pasar¨¢ de puntillas. Lo hab¨ªa advertido Anguita en noviembre, cuando una veintena de dirigentes hab¨ªan dado un buen repaso a los textos sobre los que desde hace dos a?os trabaja una comisi¨®n encabezada por Jaime Pastor y Rafael Rib¨®, presidente de Iniciativa per Catalunya (IC).
Pero si se tiene cuidado en lo referente a la rep¨²blica,, en la autodeterminaci¨®n el texto que se estudiar¨¢ hoy se muestra mucho m¨¢s expl¨ªcito. La coalici¨®n est¨¢ a favor del reconocimiento de la autodeterminaci¨®n de los pueblos de Espa?a. No obstante, la apuesta, en principio, es por el Estado federal y no por opciones independentistas.
El modelo de Estado de IU se inserta en una visi¨®n europea en la que cabalgan los fantasmas del neoliberalismo. La construcci¨®n europea, en el an¨¢lisis de Izquierda Unida, debe redefinir el concepto de Estados-Naciones, cediendo competencias a las instituciones pol¨ªticas m¨¢s cercanas al ciudadano. Izquierda Unida apuesta por potenciar el desarrollo de las autonom¨ªas, avanzando ya hacia el Estado federal, y reformando en lo que sea necesario la Constituci¨®n.
Posiblemente sea la reforma del Senado lo que m¨¢s pol¨¦mica despierte en IU, sobre todo por el sistema de elecci¨®n. Mientras algunos sectores son partidarios de la elecci¨®n directa, el documento propone que se realice a trav¨¦s de los parlamentos auton¨®micos. Esta opci¨®n llevar¨ªa a la reforma de la Constituci¨®n y es apoyada por otros partidos, que ver¨ªan con buenos ojos una reforma semejante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.