Solana fracasa en su intento de tranquilizar a Rusia por la ampliaci¨®n de la OTAN

El secretario general de la OTAN, Javier Solana, inici¨® ayer conversaciones con el ministro de Exteriores de Rusia, Yevgueni Primakov, para establecer una relaci¨®n especial con Mosc¨² y neutralizar los temores del Kremlin sobre la ampliaci¨®n de la Alianza. Solana y Primakov se encerraron durante cinco horas con un grupo de expertos rusos en Meshcherino, una residencia oficial en los alrededores de la capital. La reuni¨®n, seg¨²n un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, fue "¨²til, aunque las discrepancias se mantuvieron.
El hermetismo de la jornada contrastaba con la actividad social y el tono publicitario de la visita que Solana realiz¨® a Mosc¨² en 1996 y durante la cual alg¨²n peri¨®dico ruso le compar¨® con un viajante de comercio. Mientras el secretario general volv¨ªa a Bruselas al caer la tarde, Primakov, el hombre a quien Yeltsin ha encargado la elaboraci¨®n de contramedidas frente a la ampliaci¨®n de la OTAN, se reuni¨® con sus allegados en el ministerio para analizar la jornada, seg¨²n la agencia Interfax.La apertura de esta nueva fase en el di¨¢logo entre Rusia y la Alianza Atl¨¢ntica ocurre sobre el tel¨®n de fondo de la creciente tensi¨®n entre Rusia y Ucrania, propiciada por las declaraciones patri¨®ticas sobre el car¨¢cter inmutable de Sebastopol como ciudad rusa que el alcalde de Mosc¨², Yuri Luzhkov, uno de los pretendientes a la presidencia de Rusia, ha hecho recientemente en la misma Sebastopol.
Ante el caldeamiento de los ¨¢nimos prorrusos en Crimea, donde un grupo de oficiales ha redactado una carta a Yeltsin en la que le insta a tomar medidas urgentes para hacer frente a la ampliaci¨®n de la OTAN, el Kremlin consider¨® ayer necesario distanciarse del alcalde de Mosc¨². Antes no hab¨ªa reaccionado ante sus provocativas declaraciones. Sergu¨¦i Yastrzhembski, el secretario de prensa del presidente Bor¨ªs Yeltsin, asegur¨® que Luzhkov habla en nombre propio, y reafirm¨® el compromiso internacional adquirido por Rusia como garante de la integridad territorial de Ucrania. Sectores moderados rusos temen que manifestaciones como las de Luzhkov acaben acelerando la ampliaci¨®n de la OTAN hacia el Este para engullir a Ucrania sin que Rusia pueda controlarlo.
Yastrezhembski expres¨® ayer la dureza prenegociadora de la posici¨®n rusa frente a la ampliaci¨®n de la OTAN. Afirm¨® que no cab¨ªa esperar una reacci¨®n oficial del Kremlin ante las conversaciones que comenzaron ayer y que la posici¨®n del presidente de Rusia es conocida. "Mosc¨² no cree en promesas melosas que no se asientan en hechos concretos", se?al¨® el portavoz, seg¨²n el cual "el periodo del romanticismo diplom¨¢tico ya termin¨®".
Antes de Madrid
Rusia y la OTAN tratar¨¢n de cerrar un acuerdo antes de la cumbre del pr¨®ximo mes de julio en Madrid, donde la Alianza Atl¨¢ntica invitar¨¢ posiblemente a la Rep¨²blica Checa, Hungr¨ªa y Polonia a unirse a la organizaci¨®n. La OTAN podr¨ªa ofrecer a Rusia alg¨²n tipo de foro consultivo permanente, m¨¢s ayuda econ¨®mica y mayor flexibilidad en temas de control de armamento y en la redefinici¨®n de los t¨¦rminos del acuerdo sobre armas convencionales en Europa en lo que a contingentes rusos se refiere.Eventuales contramedidas de tipo militar por parte rusa pueden llevar aparejados gastos que el Estado ruso dif¨ªcilmente puede asumir sin recortar otras partidas. Seg¨²n un analista del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas citado ayer por Interfax, la ampliaci¨®n de la OTAN tendr¨¢ una influencia negativa sobre el programa de la Asociaci¨®n por la Paz con Mosc¨². La clase pol¨ªtica rusa ha cerrado filas contra la ampliaci¨®n de la OTAN, con excepciones como la del ex ministro Andrei K¨®zirev, que se mostr¨® ayer partidario de ignorar la expansi¨® n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
