Las tarifas telef¨®nicas ser¨¢n libres a partir del 1 de diciembre de 1998
Los usuarios podr¨¢n conservar su n¨²mero de tel¨¦fono, aunque cambien de compa?¨ªa operadora, una vez entre en vigor la nueva Ley de Telecomunicaciones y la competencia a Telef¨®nica empiece a dar servicio. Fomento prev¨¦ que el Congreso discuta la ley, para su inmediata aprobaci¨®n, en la segunda mitad de marzo. Fomento se reserva la potestad de regular las tarifas telef¨®nicas hasta diciembre de 1.998.
El Gobierno pretende que a lo largo de 1997 Retevisi¨®n y las compa?¨ªas de telecomunicaciones por cable puedan empezar a hacer la competencia a Telef¨®nica en la prestaci¨®n del servicio telef¨®nico. De esa forma, los cambios en la numeraci¨®n podr¨¢n empezar a aplicarse a partir de este mismo a?o.La nueva Ley General de Telecomunicaciones, que derogar¨¢ la anterior Ley, de Ordenaci¨®n de las Telecomunicaciones de 1987, define a grandes rasgos el marco en el que se desarrollar¨¢ la competencia en el sector.
Entre los puntos principales del anteproyecto de ley elaborado por Fomento destacan:
Licencias. Las compa?¨ªas que deseen prestar servicios, establecer o explotar redes de telecomunicaciones deber¨¢n solicitar una licencia: e inscribirse en un Registro Especial, que gestionar¨¢ la Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
La participaci¨®n extranjera (ajena la Uni¨®n Europea) en las empresas que soliciten esa licencia no podr¨¢ sobrepasar el 25%. La asignaci¨®n de bloques de numeraci¨®n a las compa?¨ªas que den el servicio para- distribuir a los usuarios se gravar¨¢ con un canon que ir¨¢ a parar al Tesoro P¨²blico.
Tarifas. Fomento fijar¨¢ unas tarifas m¨¢ximas a las compa?¨ªas que -presten servicio telef¨®nico en competencia con Telef¨®nica (Retevisi¨®n y las compa?¨ªas de cable) hasta que se produzca la liberalizaci¨®n total del sector el 1 de diciembre de 1998. Entonces, cada compa?¨ªa fijar¨¢ libremente las tarifas. Fomento descarta la posibilidad, propuesta por Telef¨®nica, de fijar precios m¨ªnimos en el sector.
Numeraci¨®n. Las empresas que den servicio telef¨®nico asegurar¨¢n que los usuarios pueden conservar los n¨²meros que les han sido asignados aunque cambien de domicilio. Ese derecho ser¨¢ efectivo a partir de la aprobaci¨®n de la Ley cuando los cambios sean en la misma localidad; y a partir del a?o 2000, en todo el territorio nacional.
Servicio universal. Telef¨®nica garantizar¨¢ el acceso de todos los espa?oles al servicio telef¨®nico.
Interconexi¨®n. Los titulares de redes est¨¢n obligados a facilitar la interconexi¨®n entre todas las compa?¨ªas que presten servicio de telecomunicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Licencias telefon¨ªa
- Operadores telefon¨ªa
- Operadores telecomunicaciones
- Ministerio de Fomento
- Precios
- Telefon¨ªa fija
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Telefon¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Telecomunicaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Comunicaciones
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio