Una tercera bomba en seis d¨ªas estalla ante un centro de planificaci¨®n familair de EEUU
Marcha antiabortista en Washington precedida de una oleada de atentados
La derecha cristiana hizo ayer sonar sus tambores de guerra en el coraz¨®n de Washington, con motivo del 24 aniversario de la sentencia que proclam¨® la constitucionalilad del aborto. Unas diez mil personas se concentraron frente a la Casa Blanca para exigir la prohibici¨®n de la interrupci¨®n voluntaria del embarazo. Es la manifestaci¨®n anual, pero esta vez estuvo precedida del estallido de un artefacto frente a una cl¨ªnica de planificaci¨®n familiar de la capital. Es el tercer atentado con bomba contra un centro de este tipo en menos de una semana en el pa¨ªs.Ven¨ªan de los cuatro confines de Estados Unidos; eran en su inmensa mayor¨ªa de tez p¨¢lida o palid¨ªsima, y en sus dos terceras partes, menores de veinte a?os, grupos escolares venidos al completo. Llevaban retratos de la Virgen, estandartes cat¨®licos, ortodoxos y protestantes, y pancartas que proclamaban "Jes¨²s es la salvaci¨®n", "Arrepi¨¦ntete, Arn¨¦rica", "En el nombre de Jesucristo, detened la matanza de ni?os no nacidos", "La elecci¨®n natural es la vida" y, en castellano, "Ac¨¦ptelo, el aborto mata".
Con ese amor a la est¨¦tica gore, la de la casquer¨ªa, que caracteriza al movimiento antiabortista estadounidense, la denominada Marcha por la Vida exhib¨ªa muchas fotos a todo color de fetos ensangrentados. Un tipo se hab¨ªa disfrazado de la Muerte y arrastraba una hilera de fetos y mu?ones de pl¨¢stico rojizo.
De pie sobre el c¨¦sped de la Elipse, entre el obelisco dedicado a George Washington y la Casa Blanca, los manifestantes escucharon m¨²sica foIk alternada con discursos que dec¨ªan cosas de este tenor: "Demos gracias a Dios por lo que est¨¢ ocurriendo aqu¨ª, por estar reunidos, con esp¨ªritu de oraci¨®n, para recordar que el aborto es un crimen".
No es eso lo que, el 22 de enero de 1973, decidi¨® el Supremo norteamericano en su c¨¦lebre sentencia "Roe versus Wade". El Supremo dio aquel d¨ªa la raz¨®n a Jane, Roe, el seud¨®nimo adoptado por una mujer desempleada y divorciada de Dallas que tres a?os atr¨¢s no hab¨ªa sido autorizada a poner fin a un embarazo no deseado. Por siete votos contra dos, el tribunal anul¨® las leyes de los Estados que prohib¨ªan el aborto en los tres primeros meses de embarazo y estableci¨® las l¨ªneas generales para permitirlo en los siguientes seis meses.
En 1994, ¨²ltimo a?o sobre el que existen datos completos, se produjeron en EE UU 1.267.415 abortos legales, o sea, 321 interrupciones voluntarias del embarazo por cada 1.000 nacimientos. En la mayor¨ªa de los casos se trat¨® de solteras menores de 25 a?os.
El movimiento antiabortista lucha contra la hist¨®rica sentencia del Supremo sin desmayo y con todos los medios a su alcance, sin limitarse a los espirituales y pol¨ªticos. Las autoridades han registrado en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas 1.700 actos de violencia contra personas y cl¨ªnicas relacionadas con la planificaci¨®n familiar y el aborto. Esas agresiones han provocado la muerte de cinco personas y heridas a muchas m¨¢s.
Atentado
Washington fue ayer el escenario del ¨²ltimo atentado. A las 7.45 de la ma?ana, un artefacto usado en entrenamientos militares explot¨® en las inmediaciones de una cl¨ªnica de planificaci¨®n familiar donde se realizan abortos legales situada en la calle 16, a cinco manzanas de la Casa Blanca. No lejos se encuentra el hotel donde Hillary Clinton y Al Gore presidieron m¨¢s tarde un acto celebrando la victoria de las mujeres que supuso la sentencia "Roe versus Wade". Un empleado del hotel result¨® levemente herido en la mano. La polic¨ªa de Washington declar¨® cr¨ªpticamente que no parec¨ªa haber ninguna relaci¨®n entre la explosi¨®n y la Marcha por la Vida.El pasado jueves, dos bombas hicieron explosi¨®n en una cl¨ªnica abortista de Atlanta (Georgia), hiriendo a seis personas. Tres d¨ªas despu¨¦s, el domingo, un doble atentado semejante provoc¨® graves destrozos, aunque no da?os personales, en un cl¨ªnica abortista de Tulsa (Oklahoma).
El movimiento provida cuenta con sus ayatolas y sus fatwas. El sacerdote cat¨®lico David Trosch tuvo que ser sancionado por el arzobispo de Mobile (Alabama) por declarar que el asesinato de partidarios del aborto est¨¢ "justificado por la Biblia". En una carta enviada al Congreso en 1994, Trosch predijo "asesinatos masivos de los abortistas y sus colaboradores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.