Cebri¨¢n: "El periodismo espa?ol ha empeorado respecto del que contribuy¨® a la transici¨®n"
Los medios olvidan a los lectores, seg¨²n el autor de 'Cartas a un joven periodista'
"Estamos haciendo hoy un periodismo peor que el de hace 10 a?os". Juan Luis Cebri¨¢n, consejero delegado del Grupo PRISA y periodista desde hace 34, termin¨® as¨ª su intervenci¨®n en el coloquio de presentaci¨®n de su libro Cartas a un joven periodista, celebrado ayer en Madrid. Para Cebri¨¢n, los medios de comunicaci¨®n espa?oles est¨¢n perdiendo de vista a los lectores, a los oyentes y a los televidentes "y cada vez hacemos m¨¢s las cosas pensando en los Gobiernos, en las oposiciones, en las agencias de publicidad o en el sueldo a cobrar".
El libro fue presentado por Jes¨²s de la Serna, presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa, quien destac¨® el inter¨¦s de la obra, y no s¨®lo para j¨®venes profesionales o aspirantes a serlo. De la Serna explic¨® el contenido de las 14 cartas que componen el libro y asumi¨® la visi¨®n del periodismo que se contiene en ellas.Cebri¨¢n enfatiz¨® el problema de "la crispaci¨®n a la que estamos asistiendo", en cuya base est¨¢ "el olvido de los lectores". Para ¨¦l, la situaci¨®n ha empeorado respecto a la ¨¦poca de la transici¨®n, en la que los peri¨®dicos y la radio 'Jugaron un papel importante". Ahora, los medios de comunicaci¨®n han perdido de vista algunos valores: en concreto, "que no somos sacerdotes ni jueces; y no tenemos que condenar ni absolver a nadie".
Para Cebri¨¢n, los j¨®venes periodistas pueden equivocarse al pensar que el ¨¦xito viene de imitar ese modelo en boga que, como la Inquisici¨®n, establece cu¨¢l es la verdad y qui¨¦n debe ser quemado si no comulga con ella. "Eso est¨¢ creando escuela", reconoci¨® Cebri¨¢n, no sin expresar el deseo de que el libro contribuya a abrir un debate.
"Tambi¨¦n estamos perdiendo el valor de contar claramente las cosas; y para hablar claramente de algo hay que saber de qu¨¦ se est¨¢ hablando", a?adi¨®. Cit¨® como ejemplo la discusi¨®n actual sobre las plataformas de televisi¨®n digital. "Estamos dando la espalda a los intereses de los ciudadanos", insisti¨® ante un p¨²blico de escritores y periodistas entre los que se congratul¨® de ver a las personas que reconoci¨® como sus maestros, Jes¨²s de la Serna y Emilio Romero.
Estas fueron algunas de sus respuestas en el coloquio:
Concentraci¨®n de medios. Pidi¨® m¨¢s reflexi¨®n sobre el problema y record¨® que las concentraciones "no son buenas ni malas: est¨¢n ah¨ª y hay que aprender a convivir con ellas", destacando las diferencias entre grupos culturales, industriales e incluso fabricantes de armas con presencia en los medios. Resalt¨® la iron¨ªa de que los competidores de Telef¨®nica sean constantemente, descritos como un grupo con mucho poder, cuando Telef¨®nica ha sido, hasta ahora, un verdadero monopolio.
Excesos del director. Cebri¨¢n defendi¨® la tesis de que un diario de ¨¦xito se basa en un director dotado del suficiente poder como para tomar decisiones, pero ese poder no debe llegar a ser omn¨ªmodo. Y aludi¨®, sin dar nombres, a las posibilidades decargarse un peri¨®dico que tiene un director cuando se cree "salvador de la Patria" y desliza "al o¨ªdo del presidente del Gobierno lo que ¨¦ste tiene que hacer".
Los temores de la sociedad. Hay un sector de la sociedad aterrorizado por los abusos de los periodistas. "Un asesino que comete un crimen perfecto no debe ser un modelo social". "Si quienes estamos en los medios nos sentimos indefensos ante ataques y difamaciones, habr¨ªamos de preguntamos c¨®mo se sentir¨¢n los que no est¨¢n en ellos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.