La Ciudad del Ocio se levantar¨¢ sobre una zona arqueol¨®gica muy protegida

El gran parque tem¨¢tico de San Mart¨ªn de la Vega (5.960 habitantes) proyectado por la Comunidad de Madrid ha tropezado con la primera piedra en su camino. Las 544 hect¨¢reas que el Gobierno regional compr¨® en el pasado mes de septiembre para ubicar en ellas la futura Ciudad del Ocio madrile?a -a semejanza de Port Aventura (Tarragona) o Eurodisney (Par¨ªs)- est¨¢n declaradas bien de inter¨¦s cultural desde 1990. Tal es la m¨¢xima protecci¨®n que concede la Ley de Patrimonio de 1985.La propia Direcci¨®n General de Patrimonio, a tenor de esa declaraci¨®n, considera dichos terrenos de alto valor arqueol¨®gico. Una villa romana y yacimientos paleol¨ªticos o de la edad del hierro y del bronce figuran en el mapa arqueol¨®gico de San Mart¨ªn de la Vega redactado en 1995, aunque s¨®lo como un indicio.
Esta protecci¨®n no impedir¨¢ que el parque tem¨¢tico se lleve a cabo, pero le impondr¨¢ importantes cortapisas, no previstas inicialmente. Algunos yacimientos son intocables, por lo que no podr¨¢n ser cambiados de ubicaci¨®n. S¨®lo hay dos opciones: cubrirlos para posteriores investigaciones o exponerlos al aire libre entre las atracciones mec¨¢nicas del futuro parque. El caso de la villa romana es similar.
Seg¨²n explicaron la pasada semana a EL PA?S los t¨¦cnicos de Patrimonio, la Comunidad inco¨® en 1990 el expediente de declaraci¨®n de bien de inter¨¦s cultural en algunos municipios pr¨®ximos a Madrid donde, previsiblemente, se iba a producir un r¨¢pido crecimiento urban¨ªstico, lo que destruir¨ªa los yacimientos. A San Mart¨ªn, a 25 kil¨®metros de Madrid, la calificaci¨®n le pill¨® de pleno.
PASA A LA P?GINA 3
Villas romanas
El alcalde de San Mart¨ªn pedir¨¢ que se levante la protecci¨®n arqueol¨®gica
No obstante, Vallejo reconoce que junto al r¨ªo Jarama se han encontrado varios yacimientos arqueol¨®gicos en los ¨²ltimos anos que "no serv¨ªan para nada". "Unos tramos de muralla ¨¢rabe sin valor, fondos de caba?a, que fueron destruidos por su escasa importancia seg¨²n los arque¨®logos", relata. Y pone el siguiente ejemplo: "En San Mart¨ªn hay una yesera desde 1975. En 1990, cuando incoaron el expediente de protecci¨®n, la obligaron a realizar trabajos arqueol¨®gicos. Los hizo y nunca ha encontrado nada de valor".El regidor anunci¨® que su Ayuntamiento va a pedir que se archive el expediente que declara la zona bien de inter¨¦s cultural. "El expediente se inco¨® en 1990, pero no tengo constancia de que haya sido cerrado. Esto es una burla para nosotros. Es una inseguridad jur¨ªdica que un municipio espere durante siete a?os que se cierre el expediente. La ley deja un margen de uno o dos anos, no de siete. No pueden tenemos en estas condiciones".
Por contra, el consejero de Obras P¨²blicas, Luis Eduardo Cort¨¦s, manifest¨® estar "encantado ante la posibilidad de que se encuentren restos arqueol¨®gicos en la zona". "Para nosotros ser¨ªa una gran alegr¨ªa encontrar una villa romana en el subsuelo o cualquier cosa de valor. La integrar¨ªamos sin duda en el complejo porque realzar¨ªa el parque. ?Qu¨¦ mayor atracci¨®n que algo aut¨¦ntico en un parque tem¨¢tico! Estoy encantado, de veras", argument¨®.
Cort¨¦s considera, no obstante, que los posibles yacimientos no afectar¨¢n a la futura Ciudad del Ocio: "La mayor¨ªa son de superficie. No vamos a construir t¨²neles o aparcamientos subterr¨¢neos. Nosotros haremos obras de poco movimiento de tierra. Ser¨¢ dif¨ªcil que topemos con algo".
Luis Eduardo Cort¨¦s hizo ayer hincapi¨¦ en que existe "una perfecta comunicaci¨®n" entre su consejer¨ªa y la de Cultura. "No existe ning¨²n problema y el entendimiento es completo. De hecho, nosotros mismos encargaremos excavaciones arqueol¨®gicas para ayudar en las operaciones", se?al¨®.
Sin embargo, el consejero reconoci¨® que tuvo noticia de la existencia de estos posibles restos hist¨®ricos fue el pasado septiembre. "Cuando Patrimonio entreg¨® su mapa con las zonas arqueol¨®gicas. Hasta entonces no ten¨ªa ni idea".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
