Ruiz-Gallard¨®n vaticina un acuerdo PSOE-PP para traspasar competencias a la Comunidad
Alberto Ruiz-Gallard¨®n arranc¨® ayer el proceso para solicitar nuevas competencias a la Administraci¨®n central citando en su despacho a la oposici¨®n (IU y el PSOE). El¨ªgi¨® un mal momento: los l¨ªderes nacionales del PP y el PSOE han roto las negociaciones sobre el pacto auton¨®mico. Ruiz-Gallard¨®n vaticina un final feliz a esta batalla pol¨ªtica. Para reforzar este optimismo descubri¨® ayer sus cartas: en el documento que ha redactado para reclamar nuevas competencias se incluyen los supuestos acuerdos alcanzados por el PP y el PSOE antes de que rompieran las relaciones.
, El presidente regional madrile?o tambi¨¦n mir¨® a las filas socialistas para apuntalar su optimista versi¨®n de los hechos: "El proyecto de reforma del estatuto aprobado en Castilla-La Mancha, donde gobierna el PSOE, es similar al nuestro".En su primer encuentro oficial con los dirigentes de IU y del PSOE, Ruiz-Gallard¨®n encontr¨® apoyo para la ampliaci¨®n de competencias y se top¨® con el rechazo a su idea de modificar la Ley Electoral para dividir en 10 circunscripciones la Comunidad de Madrid (hasta ahora, circunscripci¨®n ¨²nica). Izquierda Unida se neg¨® a aceptar tal posibilidad y Ruiz-Gallard¨®n renunci¨® a su proyecto: "Sin unanimidad, no saldr¨¢ adelante".
Del proceso para asumir nuevas competencias sobre aeropuertos, transporte ferroviario, relaciones laborales, hospitales y centros de salud se ha descolgado la gesti¨®n de C¨¢rceles. "No es el momento adecuado", explic¨® ayer Gallard¨®n. Los socialistas ya apuntaron hace meses que no ser¨ªa conveniente solicitarlas.
?ngel P¨¦rez, coordinador regional de IU, se?al¨® que a¨²n quedan muchas cosas por negociar sobre el borrador elaborado por el PP: "En principio, para ampliar el techo competencial no hay motivo para renunciar a nada [Ruiz-Gallard¨®n ha renunciado a tener polic¨ªa auton¨®mica]. Y hay que incluir otras cosas, como la presencia de las comunidades aut¨®nomas en el Consejo de Administraci¨®n del Banco de Espa?a o en distintos organismos europeos".
El portavoz del PSOE, Jaime Lissavetzky, se mostr¨® preocupado ante las consecuencias econ¨®micas de las nuevas competencias: "Ahora se est¨¢ discutiendo el traspaso de la ense?anza no universitaria y la oferta ministerial supone una hipoteca de 50.000 millones para la Comunidad de Madrid".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- Ley Electoral General
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica nacional
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia