Rusia se quedar¨¢ con los tesoros robados a los nazis, seg¨²n la Duma
, La Duma Estatal o C¨¢mara baja del Parlamento ruso aprob¨® ayer la ley por la cual los tesoros art¨ªsticos capturados como bot¨ªn de guerra durante la II Guerra Mundial son propiedad de Rusia y no est¨¢n sujetos a devoluci¨®n, salvo casos muy espec¨ªficos. La ley ya hab¨ªa sido aprobada el a?o pasado, pero fue rechazada por el Consejo de Federaci¨®n -la C¨¢mara alta-por lo que hubo de formarse una comisi¨®n conciliadora compuesta por cuatro diputados y cuatro senadores. El nuevo texto expresa claramente que todos los bienes culturales tra¨ªdos a la hoy desaparecida URSS "en cumplimiento de su derecho a la restituci¨®n compensatoria y que se encuentran en territorio de Rusia son patrimonio de la Federaci¨®n Rusa".Los sovi¨¦ticos se llevaron a su pa¨ªs cientos de miles de obras de arte -seg¨²n algunas estimaciones, millones- como bot¨ªn de guerra. Entre estas obras se encuentran el codiciado oro de Troya, que actualmente est¨¢ expuesto en el Museo de Artes Pl¨¢sticas Pushkin, de Mosc¨², y las ricas colecciones de pintura de Otto Krebs y Otto Gertenberg. En 1995, en el Museo Ermitage, de San Petersburgo, se expusieron 74 lienzos pertenecientes al periodo m¨¢s famoso en la historia de la pintura francesa, es decir, el que va de Delacroix a Picasso. Entre los cuadros mostrados hab¨ªa obras maestras como La plaza de la Concordia, de Edgar Degas, que desapareci¨® de los ojos del p¨²blico por 50 a?os; En el jard¨ªn, de Renoir; Ba?istas, de C¨¦zanne, o La casa blanca de noche, de Van Gogh. En diciembre del a?o pasado, el Ermitage inaugur¨® otra exposici¨®n de trofeos de guerra, entre ellas 35 trabajos de Goya.
La ley aprobada ayer pone al presidente Bor¨ªs Yeltsin en una delicada situaci¨®n: si firma la ley romper¨¢ las promesas hechas a su amigo, el canciller alem¨¢n Helmut Kohl; si no lo hace, ser¨¢ acusado de no defender el patrimonio nacional. Alemania desea que le devuelvan el oro de Troya, que estaba en el Museo de Prehistoria e Historia. Antigua de Berl¨ªn, pero a ¨¦l tambi¨¦n aspira Turqu¨ªa, pa¨ªs del que su descubridor, Heinrich Schliemann, lo sac¨® ilegalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.