La peseta gana terreno, aunque el poso de la pol¨¦mica sobre el euro sigue empujando a los mercados hacia el d¨®lar
, La peseta consigui¨® una revalorizaci¨®n importante ayer por la ma?ana, siguiendo la tendencia de los mercados asi¨¢ticos, hasta cotizar por debajo de las 140 por d¨®lar, con una recuperaci¨®n de 93 c¨¦ntimos sobre el viernes. A lo largo del d¨ªa, sin embargo, las presiones sobre todas las monedas europeas llevaron a la divisa espa?ola a perder algo de terreno, hasta llegar a 140,20 por d¨®lar al cierre de los mercados financieros, a media tarde.Los factores de incertidumbre sobre el futuro de la Uni¨®n Monetaria Europea contin¨²an distorsionando la trayectoria del d¨®lar y corrigiendo autom¨¢ticamente cualquier movimiento de ajuste. El compromiso de intervenci¨®n en el mercado en casos de extrema volatilidad por parte del G-7, el grupo de los siete pa¨ªses m¨¢s industrializados del mundo, provoc¨® la flexi¨®n de la cotizaci¨®n del d¨®lar en los mercados asi¨¢ticos, en los que el marco alcanzaba un precio de 1,63 y el yen de 120,5.
No obstante, la apertura de los mercados europeos volvi¨® a meter presi¨®n a las cotizaciones y en el momento del cierre el d¨®lar se cotizaba a 1,6571 marcos, 122,81 yenes y 140,20 pesetas.
Los operadores estiman que la banda de fluctuaci¨®n d¨®lar-marco puede estar entre los 1,61, en el caso de una fuerte correcci¨®n t¨¦cnica, y 1,70 como nivel m¨¢ximo. Para el yen estas posiciones ser¨ªan de 1,18 y 1,25, respectivamente, unos m¨¢rgenes m¨¢s que suficientes para el juego especulativo.
La diferencia de criterio entre mercados se debe a las tensiones en la UE por el debate sobre qu¨¦ pa¨ªses deben integrar el n¨²cleo inicial del euro. Los mercados hab¨ªan estado tomando posiciones en diferentes divisas en funci¨®n de su previsible adhesi¨®n a la moneda ¨²nica, pero ahora, y debido a las discrepancias, se vuelven hacia el d¨®lar y, en ocasiones, hacia la libra esterlina, que cuentan con el soporte de mejores datos fundamentales en sus econom¨ªas.
Los operadores del mercado de divisas no descartan que las presiones sobre el d¨®lar terminen obligando a la Reserva Federal a ajustar al alza sus tipos de inter¨¦s para acabar con una situaci¨®n de incertidumbre que tambi¨¦n ha fomentado las apuestas en tomo a la moneda norteamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.