Tiro por la culata
, Aunque las formas de medir el gasto militar son diferentes, de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en 1994 Chile gast¨® el 3,5% del PIB en sus Fuerzas Armadas, la mayor proporci¨®n de Am¨¦rica Latina.El porcentaje fue rebatido por el Gobierno, que lo consider¨® "abultado" porque incluy¨® el gasto en la polic¨ªa, en aeron¨¢utica, encargada de los aeropuertos, en promoci¨®n del deporte y en las pensiones de los militares, que dependen del Ministerio de Defensa. Seg¨²n sus c¨¢lculos, en 1997 Chile gastar¨¢ 1.517 millones de d¨®lares en las Fuerzas Armadas, un 1,78% del PIB. Pero incluyendo los anteriores cap¨ªtulos se llega al porcentaje que estim¨® el PNUD, que equivale a 2.958 millones.En parte, el volumen se explica porque al terminar la dictadura, el general Augusto Pinochet quiso dejar asegurada la invulnerabilidad del gasto en Defensa durante la democracia, para que ¨¦ste no pudiera descender. Sin embargo, la aspiraci¨®n militar no prosper¨®, porque el presupuesto se lig¨® al ritmo de la inflaci¨®n, y no a un volumen determinado del PIB, porque el Gobierno castrense que estaba terminando no cre¨ªa que en democracia se iba a dinamizar la econom¨ªa. Fue, sin duda, un tiro por la culata.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.