Los expertos sit¨²an la ciencia en una fase de turbulencia
, La ciencia se encuentra en una fase de transici¨®n y turbulencia, causada por su propio ¨¦xito, se?alaron varios l¨ªderes cient¨ªficos en la apertura, en Seattle (EE UU), de la reuni¨®n, anual de la Asociaci¨®n Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS). Fuente y soluci¨®n de problemas, la situaci¨®n de la ciencia en un mundo globalizado pero con grandes diferencias, fue analizada por representantes de China, Rusia y Estados Unidos, que coincidieron en se?alar la preocupaci¨®n por el equilibrio medioambiental y la necesidad de lograr un modelo sostenible de desarrollo.John Gibbons, asesor del presidente Clinton, resumi¨® las palabras de sus compa?eros en la inaguraci¨®n, en la noche del jueves, de la mayor reuni¨®n anual de cient¨ªficos al decir que la ciencia y la tecnolog¨ªa aceleran la velocidad de desarrollo, mientras que ese mismo desarrollo ya amenaza el equilibrio del sistema. "El verdadero desaf¨ªo es permitir que exista el futuro", cit¨®.
"Nadie cree ya que llegaremos a los niveles de vida del mundo desarrollado pronto y sin coste social", record¨® el experto peruano en pol¨ªtica cient¨ªfica Francisco Sagasti. Entre las consecuencias no esperadas del desarrollo cient¨ªfico est¨¢ el coste medioambiental. La otra consecuencia es la concentraci¨®n del conocimiento en muy pocos y por tanto la fractura del mundo en dos tipos de civilizaci¨®n, la que genera conocimientos y es capaz de trasladarlos a la tecnolog¨ªa y la producci¨®n y la que no.
Zhou Guangzhao, presidente de la Academia China de Ciencias, hizo un alegato idealista y sentido de lo que su pa¨ªs necesita de la ciencia para lograr un modelo de sociedad propio y sostenible. "No nos vale ning¨²n modelo de los existentes, tenemos que alcanzar un consenso sobre el nivel de vida que queremos, los valores que deseamos. El mayor desaf¨ªo para China es la sostenibilidad en condiciones de mercado", remach¨®.
Crisis rusa
Boris Saltykov, ministro ruso de ciencia y universidad de 1991 a 1996, defendi¨® la reconversi¨®n del sistema sovi¨¦tico de ciencia y tecnolog¨ªa durante su mandato hacia una apertura y una mayor eficacia.
Sin embargo, reconoci¨® que al menos 10.000 cient¨ªficos, en su mayor¨ªa j¨®venes, han abandonado el sistema en ese periodo y que la crisis presupuestaria ha puesto de relieve en 1996 que la ciencia ya no es considerada prioridad por el Gobierno. A pesar de todo, y recordando la ayuda que Europa y Estados Unidos, as¨ª como la comunidad cient¨ªfica, est¨¢n prestando a Rusia, se mostr¨® optimista sobre el futuro. Como representante de un pa¨ªs europeo estaba Robert M. May, asesor del Gobierno de Major y jefe de la Oficina de Ciencia y Tecnolog¨ªa. May reconoci¨® la ineficacia de la ciencia brit¨¢nica en trasladar resultados a la industria y se?al¨® que el cambio en las formas de comunicarse y la globalizaci¨®n plantean nuevos problemas.
Ya Gibbons hab¨ªa enumerado algunos, como las nuevas enfermedades infecciosas, una amenaza global debido al desarrollo tecnol¨®gico que ha permitido el transporte, y tambi¨¦n la biotecnolog¨ªa y las armas qu¨ªmicas."Pero la ciencia siempre ha trabajado as¨ª, en un marco sin fronteras, y los nuevos desaf¨ªos no cambian la forma de hacer ciencia", record¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.